¿Quieres mejorar tu rendimiento deportivo? Te sorprenderá lo que el jugo de remolacha puede hacer por ti
Su elevado contenido de fitonutrientes no solo optimiza los resultados del entrenamiento, sino que también facilita la recuperación muscular después del ejercicio.
En un estudio publicado en Frontiers in Nutrition, científicos de Estados Unidos revelaron que el consumo de jugo de remolacha no solo mejora la función fisiológica, sino que también tiene un impacto positivo en el rendimiento deportivo.
Tras realizar un análisis exhaustivo, los investigadores llegaron a la conclusión de que los beneficios de este jugo natural superan a los de las sales de nitrato.
Debido a su elevado contenido de fitonutrientes, el jugo de remolacha no solo optimiza los resultados del entrenamiento, sino que también favorece la recuperación muscular post ejercicio.
Oportunidad única: conoce cómo colaborar con la NASA en el estudio del Eclipse Solar de 2024
Jugo de remolacha: el elixir natural para una resistencia sin límites
Según los estudios, agregar nitrato a la alimentación puede disminuir el consumo de oxígeno durante el ejercicio aeróbico. De hecho, las verduras de hojas verdes y las remolachas son destacadas fuentes de este componente.
Aunque el jugo de remolacha no influye de manera significativa en la absorción de oxígeno, el rendimiento durante el ejercicio ni el metabolismo muscular, otros componentes biológicamente activos presentes brindan diversas cualidades que contribuyen a mejorar el funcionamiento del organismo.
Una alternativa natural a las sales de nitrato para mejorar el rendimiento deportivo
En los primeros estudios que compararon el jugo de remolacha con el nitrato, no se observaron diferencias significativas durante ejercicios de intensidad moderada.
Sin embargo, en actividades de alta intensidad, se registró una notable reducción en la absorción de oxígeno relaciono con el consumo de remolacha.
Basándose en estos hallazgos, los investigadores sugieren que este brebaje podría ser más efectivo en disminuir el consumo de oxígeno durante actividades aeróbicas intensas, lo que posiblemente conduzca a mejoras en el rendimiento deportivo.
Los beneficios del jugo de remolacha
Ciertos expertos han propuesto la hipótesis de que los componentes del jugo de remolacha, como los polifenoles, podrían potenciar la absorción de nitrato (NO3-) en comparación con los suplementos de nitrato (SIT).
Los investigadores sugieren que estas variaciones observadas podrían originarse debido a factores no identificados en el proceso de absorción de los nitratos por parte del cuerpo.
Particularmente, una investigación que contrastó los impactos del jugo de remolacha (BRJ) y los suplementos de nitrato (NIT) en la recuperación posterior a ejercicios excéntricos no reveló alteraciones en el daño muscular después de repeticiones de saltos, pero sí notó una significativa disminución del dolor muscular con el BRJ.
Este fenómeno podría explicarse gracias a los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de la remolacha.
Según otra investigación, existe la posibilidad de que la remolacha reduzca la tensión física durante las sesiones de entrenamiento de intervalos de sprint, permitiendo así una mayor intensidad en el ejercicio y potencialmente mejorando los resultados asociados con dicho entrenamiento.
¿Cómo preparar jugo de remolacha?
Ingredientes
- 2 remolachas medianas, lavadas y peladas
- 1 manzana, pelada y sin corazón
- 1 zanahoria, pelada
- 1/2 limón, exprimido
- 1 taza de agua
Instrucciones
- Picar las remolachas, la manzana y la zanahoria en trozos pequeños.
- Poner todos los ingredientes en una licuadora.
- Mezclar hasta lograr una consistencia suave.
- Filtrar el jugo si lo prefieres.
- Servir de inmediato.