

En esta noticia
Originaria del sur de México, en la región cercana al Mar de las Antillas, la acerola es una fruta roja con grandes propiedades nutricionales. También conocida como "cereza de las Antillas" se destaca por su color intenso y sus aportaciones a la salud integral.
Pese a su pequeño tamaño y forma similar a la cereza, este oro rojo es una gran aliada para el sistema inmunológico gracias a su alta presencia de vitamina C, 30 veces más que la naranja. Esta estimula la producción de colágeno, por lo que ayuda a mantener el cabello, la piel y las uñas sanas.
Su color varía según su madurez, por lo que se la puede encontrar en tonos anaranjados, rojizos o amarillentos. Además, es rica en antioxidantes, fibra, vitaminas, reguladores intestinales y tiene bajas calorías.
Todos los beneficios de consumir acerola
La acerola pertenece a la llamada familia Malpighia, el nombre botánico de la acerola es Malpighia glabra, , las cuales se encuentran principalmente en América Central y del Sur. La península de Yucatán se considera como el hogar de la acerola.

Estas pequeñas frutas se pueden consumir crudas o cocidas y esconden un un sabor agradable con notas dulces y fragantes. Además de aportar vitamina C, la acerola cuenta con propiedades antioxidantes que combaten el envejecimiento de la piel.
Al mismo tiempo es un alimento inmunoestimulante que ayuda a combatir la gripe, las alergias y el estrésmediante la síntesis de anticuerpos.
Receta de mermelada de acerola
Una de las formas más fáciles y deliciosas de consumir acerola es como mermelada y su elaboración casera es muy fácil de hacer. Se trata de una preparación versátil ya que es perfecta para acompañar tostadas, o quesos.
Ingredientes:
- 1 kg de acerola
- 800 gramos de azúcar
- 1 rama de canela
- Jugo de 1 limón
Preparación:
- Lavar y preparar las acerolas: Lavar bien las acerolas y retirar las semillas. Se puede hacer manualmente o licuándolas y colando el jugo.
- Mezclar los ingredientes: En una olla grande, mezclar las acerolas, el azúcar, la rama de canela y el jugo de limón.
- Cocinar: Llevar la olla a fuego medio y cocinar a fuego lento, removiendo ocasionalmente, durante aproximadamente 45 minutos a 1 hora, o hasta que la mermelada alcance la consistencia deseada.
- Retirar la canela: Una vez que la mermelada esté lista, retirar la rama de canela.
- Envasar: Verter la mermelada caliente en frascos esterilizados y cierra herméticamente.















