Salud

Oro ancestral: este vegetal antiguamente atesorado por griegos y egipcios es el mejor de todos para bajar de peso y cuidar la salud

Se trata de un vegetal valorado desde tiempos milenarios, capaz de ofrecer un sinfín de beneficios para la salud.

En esta noticia

Los vegetales son un pilar esencial dentro de cualquier dieta variada y saludable, pues su naturaleza los convierte en una de las mejores fuentes de nutrientes que podemos incorporar en nuestros platillos.

En ese sentido, si bien el abanico de alternativas disponibles es amplio y los expertos recomiendan probar todos los sabores y colores de este grupo, existe uno que era particularmente valorado por griegos y egipcios que en la actualidad se posiciona como un aliado natural para bajar de peso y cuidar la salud. Aquí te contamos de qué se trata.

Cuáles son los beneficios del apio para la salud. Fuente: archivo.

Cambia la edad jubilatoria: el Gobierno bajó tres años y ahora es a partir de esta edad

Estas son las tarjetas de débito que serán canceladas en agosto: conoce los motivos

El vegetal atesorado por griegos y egipcios que es ideal para bajar de peso

Según lo indica la Fundación Española de Nutrición (FEN), el consumo del apio es un legado heredado y transmitido desde tiempos milenarios, pues "ya los egipcios y los griegos lo consagraban a las divinidades". En esa misma línea, también los romanos lo consideraban un alimento fundamental, pues lo consumían durante los banquetes funerarios y lo depositaban junto a las tumbas en honor a los fallecidos.

De esa manera, desde un punto de vista nutricional, el apio se caracteriza por su aporte de agua y fibra, lo que prolonga la sensación de saciedad en el organismo. Gracias a esto y a su bajísimo aporte calórico, este vegetal es ideal para incluir en aquellas dietas que tengan como finalidad adelgazar.  

Otros beneficios para la salud de este oro ancestral

Por su parte, la FEN destaca del apio sus cantidades de proteínas, flavonoides y potasio, poderosos compuestos que contribuyen a preservar el bienestar general.

El apio es un vegetal rico en fibra y agua. Fuente: archivo.

Así, el sitio especializado MejorconSalud señala que el aporte de potasio del apio puede contribuir a la prevención de la aparición de cálculos renales. Además, según MedlinePlus, una ingesta adecuada de este mineral contribuye a la función de los nervios, a la contracción muscular, a que el ritmo cardíaco se mantenga constante y a contrarrestar ciertos efectos nocivos del sodio sobre la presión arterial.

Asimismo, el apio destaca además por sus propiedades antioxidantes, capaces de contrarrestar el daño causado por los radicales libres y de proteger a las células del cuerpo del deterioro.

Recuerda que, para disfrutar de todos los beneficios del apio, este alimento debe formar parte de una dieta variada y de una rutina de ejercicio regular.

Temas relacionados
Más noticias de Salud