

Una de las claves para llevar adelante una vida saludable está sin dudas relacionada con la actividad física. Ya sea para mantener el equilibrio o adelgazar, un buen esquema de ejercicios acarrea decenas de beneficios.
En ocasiones, puede ocurrir que ante la vorágine de la rutina laboral no se cuente con el tiempo suficiente para entrenar, o incluso la falta de acostumbramiento influya en el seguimiento de una vida sedentaria.
Para quienes aún se encuentren en terreno dudoso o no sepan cuáles son las verdaderas ventajas, deben saber que con tan sólo 30 minutos diarios, es posible obtener grandes resultados, como bajar de peso.
¿Qué beneficios aporta entrenar media hora al día?
Algunas de las consecuencias positivas que acarrea una rutina de ejercicios están vinculadas no sólo a mantener el estado físico del cuerpo sino también al cuidado de la salud mental.
Ya sea a través corriendo, haciendo yoga o a través de la caminata, son múltiples las ventajas de activar el cuerpo, entre las que se destacan cinco relacionadas:
Potenciación de la energía
Si bien al momento de realizar actividad física el cuerpo puede sentirse agotado, el ejercicio regular contribuye a aumentar los niveles de energía a largo plazo. Quienes mantienen una vida sedentaria pueden sentirse cansados a lo largo del día, aún sin haber realizado un desgaste físico.
Pérdida de peso
Mantener un peso saludable es fundamental, tanto para la cotidianidad diaria como para las consecuencias que puede traer a futuro un exceso de grasa corporal. Combinar la actividad física con una dieta sana, rica en nutrientes esenciales, contribuye a perder esos kilos que se puedan tener demás.

Salud cardiovascular
Otro de los beneficios que trae consigo 30 minutos de actividad física es el cuidado de la salud cardiovascular. La implementación de una rutina de ejercicios ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y contribuye en mejorar la circulación.
Fortalecimiento de los huesos
Tener los músculos tonificados es de suma importancia a medida que se avanza en la edad. Lo mismo ocurre con la masa ósea, que comienza a ser menor conforme transcurren los años. En este aspecto, según el estudio que realizó el European Heart Journal, es posible retrasar el deterioro físico activando el cuerpo en tan sólo 30 minutos.
Salud mental
En ocasiones, pueden subestimarse los beneficios de la actividad física para el equilibrio emocional. Estar en contacto con otros individuos o incluso dedicarle un tiempo diario al ejercicio mejora la salud mental, ya que se liberan endorfinas, a menudo llamadas "hormonas de la felicidad".
Al moverse diariamente, no solo se logran tonificar los músculos sino también combatir la ansiedad, el estrés y la depresión.















