

El descanso es fundamental para recuperar las energías e incrementar el bienestar. Sin embargo, muchas personas se ven afectadas a la hora de conciliar el sueño, afectando así su desempeño laboral y aumentando la posibilidad de sufrir un trastorno mental.
Cada vez son más las personas que acuden a distintos métodos naturales que les permiten dormirse de forma más rápida. En esta línea, Harvard ha revelado una antigua técnica de yoga que se basa en controlar lo máximo posible el nivel de nuestra respiración.

Se trata de la técnica 4-7-8 que fue hallada por el doctor Andrew Weil, quien recomienda hacerla al menos dos veces al día, no más de cuatro veces.
¿Qué hacer si no puedo dormir?
La fórmula 4-7-8 mejora el inicio del sueño y aporta cientos de beneficios ante el estrés o ansiedad. Además, mejora la sensación de fatiga, migrañas o incluso la hipertensión y el control de la irritación emocional.
Paso a paso: cómo hacer al técnica 4-7-8
- Soltar el aire de los pulmones
- Inspirar 4 segundos por la nariz
- Aguantar el aire durante 7 segundos en los pulmones
- Expulsar el aire durante 8 segundos con fuerza y labios cerrados. Mantener esta acción hasta escuchar el sonido de un silbido
Si eres de esas personas que les cuesta, Weil recomienda disminuir los tiempos de ejercicio. Por ejemplo, se debería inspirar 2 segundos, aguantar 3,5 segundos y soltar aire durante 4 segundos.
Alimentos para mejorar el sueño
La alimentación saludable es indispensable para reducir el riesgo de insomnio. Ten en cuenta las siguientes comidas que son ricas en melatonina, una hormona que esencial para mejorar el sistema inmune y regular el sueño.
- Leche
- Miel
- Plátanos
- Cereales integrales
- Huevos
- Pescado
- Frutos secos
- Yogur griego















