Ciencia

Las extrañas enfermedades que atacan la memoria y eliminan los recuerdos más preciados

La neurología reveló las cinco enfermedades mentales más extrañas que atacan tu cerebro. Conoce las patologías que podrían atacar su salud sin saberlo.

En esta noticia

El olvido de los recuerdos se convierte en una preocupación a lo largo de los años, a medida que se envejece y con la aparición de enfermedades mentales. Si no quieres perder tu esencia, ten en cuenta los siguientes trastornos para preservar tu salud.

En detalle, la doctora Antonia Gutiérrez -investigadora del Centro de Investigaciones Biomédicas en Red- determina a la memoria como una función cognitiva compleja que permite codificar, almacenar y recuperar experiencias vividas.

El cerebro humano está compuesto por más de mil millones de neuronas. Fuente: Freepik

"Esculpe la identidad de cada persona, es decir, cada uno de nosotros tiene una identidad propia gracias a lo que aprendemos y recordamos", explica Gutiérrez. 

¿Quieres tonificar tus brazos? Así puedes ganar masa muscular en simples pasos

¿Por qué se pierde la memoria?

La pérdida de memoria se puede desatar a partir de múltiples causas. En algunos casos puede tratarse de un olvido permanente, mientras que en otros casos la situación puede ser reversible. 

A continuación, una por una algunas de las causas más comunes.

  • Traumatismos craneoencefálicos, los cuales pueden surgir por los golpes repetitivos en la cabeza durante los deportes de contacto
  • Efectos secundarios de medicamentos
  • Problemas metabólicos y alteraciones hormonales
  • Problemas al dormir
  • Deficiencias nutricionales de vitaminas como la B1 o la B12
  • Trastornos de salud mental, tales como la ansiedad o la depresión
  • Infecciones cerebrales
  • Enfermedades neurodegenerativas 

¿Cuáles son los trastornos que provocan pérdida de memoria?

Según el neurólogo y vicepresidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Jesús Porta, los problemas van a ser por defecto o, en ocasiones, también por exceso.

Amnesias

Esta debilidad notable afecta el almacenamiento y recuperación de la información. Se notan cuatro tipos de clasificaciones:

  1. Amnesia de conservación: incapacidad para recordar algo
  2. Amnesia de fijación: incapacidad para consolidar nuevos recuerdos
  3. Amnesia de evocación: la persona no recuerda algo, pero tiene la sensación de saberlo
  4. Amnesia global transitoria: incapacidad de guardar información en la memoria. Además, se comportan normalmente y reconocen su alrededor, pero no son capaces de guardar nada de los recuerdos

Paramnesias 

Se caracteriza por la distorsión de los recuerdos. Una de las más conocidas son las confabulaciones, por lo que la persona mezcla recuerdos falsos y verdaderos. 

Síndrome de Korsakoff 

Se desata a partir de un consumo prolongado de alcohol y una dieta deficiente en vitamina B1. El comportamiento de estas personas es normal, aunque no guardan ningún recuerdo. No solo repiten las palabras, sino también tienen  una desorientación temporal y espacial.

Trastornos disociativos

Se produce una disociación. En este caso, se nota una incapacidad de recordar información en un período determinado de la vida a raíz de un evento traumático o estresante. 

Agnosias

Se produce un desconocimiento de los objetos que están alcance, mientras que al tocarlos sí se los puede reconocer. 

Temas relacionados
M?s noticias de Salud