Ni leche ni yogurt: este alimento tiene el doble de calcio, está lleno de vitamina B y es el mejor de todos para fortalecer los huesos
Se trata de una alternativa deliciosa e ideal para preservar el bienestar de la estructura dental y ósea.
Los lácteos, son un grupo alimenticio que destaca particularmente por su aporte de calcio a la dieta, posicionándose como grandes aliados culinarios para fomentar el bienestar de huesos y dientes.
Sin embargo, por fuera de este grupo existe un alimento delicioso e ideal para incluir en miles de preparaciones que deberías considerar si buscas incorporar más calcio en tu día a día.
Se trata de un fruto seco que puede aportar mucha más cantidad de este mineral en comparación con la leche o el yogurt y además brinda vitamina B, por lo que es especialmente bueno para el cuidado de la salud general. Aquí te contamos de qué se trata.
Habrá devolución de pagos a estos pensionados y el monto será más alto en septiembre
Atención jubilados y pensionados: este es el nuevo trámite obligatorio para cobrar la mensualidad
El alimento que tiene el doble de calcio que la leche o el yogurt
Las avellanas son un tipo de nuez comestible cuyo origen se sitúa en Asia, punto desde el cual se expandió hasta convertirse en la actualidad en uno de los frutos secos más populares del mundo.
Según lo indica la Fundación Española de Nutrición (FEN) el valor nutricional de las avellanas es un punto a destacar, pues además de calcio y vitamina B, brindan al organismo un importante cóctel de compuestos saludables como ácidos grasos insaturados, ácidos grasos monoinsaturados, fibra, fósforo, magnesio, hierro, potasio, vitamina E, tiamina, niacina y folatos.
Así, su aporte de calcio es destacado, pues la Universidad de Navarra señala que, mientras por cada 100 g la leche aporta 130 mg de este mineral y el yogurt 180 mg, las avellanas pueden brindar 240mg en la misma cantidad.
De esta manera, la prestigiosa universidad explica que el calcio se concentra en un 99% en huesos y dientes, por lo que es un mineral esencial para fortalecer la estructura dental y ósea. No obstante, no es su única utilidad, pues también es necesario para la coagulación sanguínea y para que el corazón, los músculos y los nervios funcionen correctamente.
Otros beneficios de este alimento para la salud
La FEN destaca que las avellanas están repletas de grasas saludables, sumamente beneficiosas para el organismo, de hecho, las describe como "auténticas cápsulas naturales de aceite de oliva".
En cuanto a sus vitaminas, la del tipo E es considerada un poderoso antioxidante, pues contribuye a preservar el buen estado de las grasas de las avellanas. La FEN menciona que tan sólo un puñado de este fruto seco cubre el 44% de las recomendaciones diarias de esta vitamina.
Asimismo, su vitamina B, tiamina y niacina contribuyen al metabolismo energético, convirtiéndolas en excelentes snacks para cualquier momento del día.
Según la FEN, las avellanas deben consumirse con moderación debido a su aporte calórico. Además, se señala que, si se ingieren al natural, aportan menos sodio que cualquier otro fruto seco.
Otros alimentos con calcio para incluir a la dieta y fortalecer los huesos
Según una lista de alimentos ricos en calcio publicada por la Universidad de Navarra, algunas buenas opciones para incluir dentro de una dieta variada son
- Queso Gruyere, emmental, roquefort, bola
- Queso manchego fresco
- Sardinas en aceite
- Almendras
- Cigalas, langostinos, gambas