Habrá devolución de pagos a estos pensionados y el monto será más alto en septiembre
El IMSS le devolverá dinero a un grupo de pensionados en septiembre, por lo que los adultos mayores verán más recursos en sus cuentas bancarias. Se trata de una iniciativa que pretende beneficiar a los beneficiaros.
Los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrían experimentar un ajuste en el pago de septiembre, que les permitiría recibir una devolución de dinero correspondiente al fondo de ahorro para el retiro. Se trata de una medida que podría ofrecer un importante alivio financiero este mes.
La Pensión IMSS es uno de los programas sociales más importantes en México, destinado a proporcionar apoyo económico a los jubilados y sus beneficiarios. No obstante, a veces pueden ocurrir cambios que resulten en pagos incompletos o diferencias en el monto depositado cada mes.
Para ello, el primer paso que deben tomar los pensionados es acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para reportar cualquier variación en la mensualidad. Si la solicitud es aprobada, las autoridades devolverán el dinero, y al iniciar el trámite lo antes posible, podrás recibir un alivio financiero este mes.
Mi Beca para Empezar: esta será la fecha de pago para los estudiantes en septiembre
¿Qué pensionados tendrán un saldo a favor en septiembre?
La Pensión IMSS ofrece un procedimiento para solicitar el pago de mensualidades no cobradas o reclamar diferencias en el monto final. Este proceso es esencial para asegurar que los beneficiarios reciban el total del dinero les corresponde, especialmente ante el cobro de septiembre.
El foco está puesto en las situaciones en las que los pensionados no recibieron el depósito correspondiente a la Pensión IMSS en uno o más meses. Esto puede deberse a diversas razones, como:
- Errores administrativos
- Problemas con la cuenta bancaria
- Dificultades en la actualización de datos
¿Cómo acceder al dinero extra en la Pensión IMSS?
Para recibir una devolución por cambios en el monto de pago durante septiembre, debes acudir a la Unidad de Medicina Familiar correspondiente con la documentación necesaria, como el comprobantes de pago, que respalden la discrepancia en tu depósito. Una vez que las autoridades revisen el caso, se determinará el procedimiento a seguir.
Las autoridades del IMSS consideraron que este tipo de reclamo se centra en corregir cualquier diferencia entre el monto que debería haberse pagado y el que efectivamente se recibió.
¿Qué debo hacer para tramitar mi pensión en el IMSS?
Los adultos mayores con tarjeta INAPAM que deseen beneficiarse del descuento especial del IMSS en sus Centros Vacacionales pueden obtener más información llamando al 800 623 23 23, extensión 7-1.
Por otro lado, los interesados en acceder al programa social deberán cumplir con las siguientes condiciones:
Régimen de la Ley del Seguro Social 1973
- Tener al menos 60 años al solicitar la pensión por cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión de vejez
- Dejar de pertenecer al Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social y no estar desempeñando un trabajo remunerado
- Estar afiliado bajo la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997, y tener registradas al menos 500 semanas de cotización ante el Instituto
Régimen de la Ley del Seguro Social 1997
- Tener al menos 60 años al solicitar la pensión por cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión de vejez
- Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social
- No estar desempeñando un trabajo remunerado
- Contar con al menos 1,000 semanas de cotización registradas ante el Instituto
A continuación, el calendario oficial de la Pensión IMSS. Ten en cuenta que los pagos se hacen según el orden alfabético de la primera letra del apellido paterno de los adultos mayores:
- Lunes 2 de septiembre: A
- Martes 3 de septiembre: B
- Miércoles 4 de septiembre: C
- Jueves 5 de septiembre: C
- Viernes 6 de septiembre: D, E, F
- Sábado 7 de septiembre: G