Guía práctica

Atención jubilados y pensionados: este es el nuevo trámite obligatorio para cobrar la mensualidad

El Gobierno confirmó que los adultos mayores inscriptos en los programas sociales deberán cumplir con un trámite obligatorio para recibir el pago de septiembre. Se trata de un requisito fundamental para continuar el acceso al apoyo económico.

En esta noticia

México beneficia a millones de pensionados y jubilados a nivel nacional, por lo que es esencial que las autoridades mantengan un control preciso de los inscriptos. En este contexto, durante septiembre, los adultos mayores deberán completar un trámite obligatorio para acceder al dinero.

Las autoridades mexicanas aseguran que es fundamental que las personas de la tercera edad mantengan sus datos personales actualizados para garantizar su continuidad en los programas sociales. En caso contario, podrían quedarse sin los recursos correspondientes a sus pensiones.

México dispone de diferentes programas sociales para jubilados y pensionados. Fuente: Shutterstock

Cualquier modificación relevante en su información personal debe ser notificada a las autoridades responsables de sus pensiones para garantizar que sigan recibiendo los beneficios económicos.

Confirmado | Habrá descuentos en las licencias de conducir para los adultos mayores del INAPAM

¿Cuál será el trámite obligatorio que deberán hacer los jubilados en septiembre?

Efrén Jiménez Rojas, Jefe del Departamento de Vigencia de Derechos del Instituto de Pensiones del estado de Veracruz, informó que los adultos mayores de la entidad están obligados a cumplir con la revista de supervivencia. Este proceso es esencial para evitar la duplicidad de depósitos y asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente les corresponden.

En la actualidad, se encuentra vigente la convocatoria para el segundo periodo del programa de revista de supervivencia, que abarca a 36,080 pensiones activas en la nómina de julio. Los beneficiarios deberán completar el trámite entre el 19 de agosto y el 4 de octubre de manera ordinaria.

Quienes necesiten realizar este trámite pueden acudir a las oficinas municipales para su validación. Si los pensionados y jubilados en Veracruz no cumplen con la acreditación de la fe de vida, según lo estipula la ley, se les retendrá el pago correspondiente a septiembre, por lo que se sugiere presentarse cuanto antes.

Cronograma de pagos de jubilados y pensionados en México

A continuación, el listado completo de las fechas de pago para los beneficiarios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Calendario del ISSSTE

  • Septiembre: 30 de agosto 
  • Octubre: 27 de septiembre 
  • Noviembre: 31 de octubre
  • Primera parte del aguinaldo: primera quincena de noviembre
  • Diciembre: 29 de noviembre 

Calendario IMSS

  • Septiembre: lunes 2 de septiembre
  • Octubre: miércoles 2 de octubre 
  • Noviembre: viernes 1 de noviembre 
  • Diciembre: lunes 2 de diciembre

El Infonavit confirmó nuevos descuentos en los créditos para pensionados: quiénes aplican al beneficio

¿Qué debo hacer para tramitar mi pensión en el IMSS?

Los adultos mayores con tarjeta INAPAM que deseen beneficiarse del descuento especial del IMSS en sus Centros Vacacionales pueden obtener más información llamando al 800 623 23 23, extensión 7-1.

Por otro lado, los interesados en acceder al programa social deberán cumplir con las siguientes condiciones:

Régimen de la Ley del Seguro Social 1973

  1. Tener al menos 60 años al solicitar la pensión por cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión de vejez
  2. Dejar de pertenecer al Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social y no estar desempeñando un trabajo remunerado
  3. Estar afiliado bajo la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997, y tener registradas al menos 500 semanas de cotización ante el Instituto

Régimen de la Ley del Seguro Social 1997

  1. Tener al menos 60 años al solicitar la pensión por cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión de vejez
  2. Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social
  3. No estar desempeñando un trabajo remunerado
  4. Contar con al menos 1,000 semanas de cotización registradas ante el Instituto

A continuación, el calendario oficial de la Pensión IMSS. Ten en cuenta que los pagos se hacen según el orden alfabético de la primera letra del apellido paterno de los adultos mayores:

  • Lunes 2 de septiembre: A
  • Martes 3 de septiembre: B
  • Miércoles 4 de septiembre: C
  • Jueves 5 de septiembre: C
  • Viernes 6 de septiembre: D, E, F
  • Sábado 7 de septiembre: G
Temas relacionados
Más noticias de Jubilados