Mágico

Ni leche ni colágeno | El milagroso zumo dorado que fortalece huesos, baja la presión y es antioxidante

Los jugos o licuados de frutas que aportan altos beneficios para la salud están cada vez más naturalizados en la dieta y la mesa de los consumidores.

En esta noticia

Una de las frutas más delicadas pero de las que más beneficios aporta al cuerpo humano y a la salud es el lulo. También conocida como Solanum quitoense, esta planta de tamaño mediano crece en clima tropical y quienes la consumen reconocen los efectos positivos en diferentes enfermedades crónicas.

El lulo es muy conocido en países como Perú, Colombia, Panamá, Ecuador y México, entre otros. Debido a su alto impacto en la salud, el lulo o naranjilla ha sido objeto de diferentes estudios científicos que corroboran sus beneficios.

Lulo, fruta tropical. Fuente: Redes Sociales. 

Cetona de Frambuesa: qué beneficios aporta a la salud y cuáles son sus contraindicaciones

La Corona británica de luto | Kate Middleton y el príncipe William en un profundo dolor: "Hagamos una pausa y reflexionemos"

El sabor del lulo y cómo consumirlo

El lulo tiene un sabor ácido. Es una sensación de mezcla de notas ácidas sabores, como la piña, el limón o el kiwi. Todo dependerá de qué tan verde, pintón o maduro se consuma.

La piel del lulo está cubierta por una pelusa similar a la del durazno, pero mucho más fuerte y picante, su lavado y posterior de la cáscara se hacen fundamentales para su consumo correcto.

El lulo se puede comer solo, mezclado con otras frutas cítricas o en jugos, zumos o licuados. Países como Colombia tienen una bebida puntual que la llaman "lulada".

Frutas. Fuente: Radagricola.

Beneficios nutricionales del lulo

El lulo es rico en fibra, agua, vitaminas, minerales y es bajo en calorías. El lulo tiene más hidratos de carbono que la banana, el plátano o los higos, lo que lo hace una opción ideal para las dietas hipocalóricas.

  • Vitamina A: 28 mcg
  • Vitamina B3 o niacina: 1,45 g
  • Vitamina B1 o tiamina: 0,045 mg
  • Vitamina B6: 0,11 mg
  • Vitamina C: 3,2 mg
  • Hierro: 0,35 mg
  • Magnesio: 11 mg
  • Fósforo: 12 mg
  • Potasio: 200 mg
  • Energía: 25 kcal
  • Hidratos de carbono: 5,9 g
  • De los cuáles azúcares: 3,74 g
  • Proteínas: 0,44 g
  • Grasas: 0,22 g
  • Fibra: 1,1 g
  • Agua: 93 g

Enfermedades que ayuda a combatir el Lulo

El lulo es muy bueno para quienes sufren o padecen problemas de presión arterial, bajas defensas, sufren de anemia, tiene debilidad en los huesos y dientes, también combate el insomnio gracias a que contiene triptófano y vitamina B, que unidos actúan como relajantes.

Esta fruta tropical, consumida en jugos o sola ayuda también a bajar los niveles de ansiedad, elimina toxinas, combate los radicales libres, combate el estreñimiento, y como es rico en fósforo y hierro, ayuda a que los huesos y dientes absorban de una forma más activa el calcio.

Como es una fruta rica en agua, que aporta fibra, es baja en calorías y azúcares y tiene vitamina C, ayuda al proceso de adelgazamiento natural.

Bajar de peso. Fuente: Archivo.

¿Cómo se prepara el zumo de lulo?

Para preparar un nutritivo y saludable zumo de lulo, le vamos agregar una pizca de cúrcuma rallada.

Comienza pelando y cortando en trozos tres lulos maduros, previamente lavados y pelados. Colócalos en la licuadora junto con dos tazas de agua fría, sin azúcar o endulzantes.

Zumo de lulo. Fuente: Vecina Vegetariana.

Licúa la fruta y la especia hasta obtener una mezcla homogénea. Cuela el zumo para eliminar las semillas y vierte en una jarra.

Asegúrate de agregar al final otra pizca de pimienta negra. El sabor dominante debe ser del lulo, tanto la cúrcuma como la pimienta son para potenciar los beneficios del lulo y no deben opacar su sabor. Finalmente, sirve el zumod de lulo en un vaso y disfruta de los beneficios antioxidantes y antiinflamatorios de esta bebida dorada.

Temas relacionados
Más noticias de Salud