Salud

Ni arroz ni trigo: el grano colmado de fibra que es un elixir para el corazón y el mejor para regular el peso

Se trata de una alternativa sumamente versátil, fácil de conseguir y capaz de aportar diversos beneficios para la salud.

Los granos son alimentos esenciales dentro de las dietas de todos, pues se trata de ingredientes repletos de nutrientes capaces de ofrecer diversos beneficios para la salud del organismo.

En ese sentido, si bien el arroz y el trigo son excelentes opciones para considerar, existe otro que ofrece grandes bondades para el cuidado del corazón y para quienes deseen regular su peso. Aquí te contamos de qué se trata.

La planta rica en antioxidantes que pocos conocen, pero es perfecta para eliminar aftas y úlceras bucales 

La mezcla mágica de tan sólo dos ingredientes para tener el cabello perfecto en minutos: cómo prepararla en casa

Cuáles son los beneficios de la avena para la salud. Fuente: archivo.

El grano que ayuda a regular el peso y cuidar el corazón

La avena es uno de los granos más populares alrededor del mundo, pues son muchos quienes eligen incorporarla a sus comidas diarias gracias a su destacado perfil nutricional. De hecho, según lo indica un artículo publicado por la Facultad de Salud Pública de Harvard, la avena es buena fuente de fibra (tanto soluble como insoluble), fósforo, tiamina, magnesio y zinc.

En cuanto a sus beneficios para el control del peso, la universidad señala que la principal fibra soluble presente en la avena es el beta-glucano, que se ha investigado por sus bondades para ralentizar la digestión, aumentar la sensación de saciedad y disminuir el apetito.

La avena es una excelente alternativa para incluir en tu desayuno. Fuente: archivo.

Por otra parte, la institución explica que "la avena se asocia con beneficios para la salud del corazón". Sin embargo, detalla que la investigación existente al respecto no especifica el tipo de avena que se utilizó o, en su defecto, analiza la ingesta general de granos integrales, entre los que se incluye la avena. 

Entre los estudios citados por Harvard, dos investigaciones encontraron relación entre una ingesta más alta de granos integrales y menor riesgo de enfermedades cardíacas. Asimismo, se cita otra que relaciona una ingesta diaria de 3 gramos de fibra beta-glucano de avena integral con una leve disminución del colesterol en sangre.

Sobre el único estudio mencionado que no encontró beneficios en estos aspectos, Harvard señala que los autores reconocieron el tamaño pequeño de la muestra y la corta duración del estudio.

Temas relacionados
Más noticias de Salud