Salud

Músculos de acero y sin carne en el plato: estos son los alimentos con más proteína vegetal, según Harvard

La Universidad de Harvard asegura que de los 20 aminoácidos que componen a las proteínas, 9 deben provenir de los alimentos.

En esta noticia

Las proteínas son macronutrientes esenciales que están presentes en los músculos, la piel, los huesos, el cabello y en todo el resto del cuerpo. Así, nuestro organismo no es capaz de producir todos los aminoácidos que necesita para sintetizarlas, por lo que debe obtenerlos de los alimentos que consumimos a diario.

De esta manera, es importante considerar que no todas las fuentes alimenticias de proteínas son iguales y, si bien la carne es popular por considerarse una de las principales, también existen otros ingredientes culinarios de origen vegetal capaces de aportar este nutriente a nuestro cuerpo. 

En esa línea, la Universidad de Harvard reveló que algunas de las mejores opciones proteicas pueden obtenerse del vasto mundo de las plantas, lo que las convierte en un ideal a considerar, especialmente para quienes optan por una dieta libre de carne

Cuáles son las mejores fuentes de proteína vegetal, según Harvard. Fuente: archivo.

¡Ojo con el SAT! Estos son los cambios radicales en las auditorías fiscales que afectarán a los contribuyentes

Descubrimiento extraordinario | Hallan gigantesca "bolsa" de oro negro en Egipto de 541 millones de años

Cuál es el mejor tipo de proteína para nuestro cuerpo, según Harvard

En una publicación realizada por la Facultad de Salud Pública de Harvard, se explica que, al escoger alimentos con el fin de obtener proteínas, también estamos incorporando al organismo todo el resto de los compuestos que lo integran, como grasa, sodio, etc. 

En ese sentido, la mejor proteína será la que se encuentre en el alimento que pueda brindar un "paquete saludable" de componentes que la acompañen. Un ejemplo que brinda la universidad son las lentejas: una taza de esta legumbre cocida puede brindar 18 gramos de proteína, 15 gramos de fibra y no tiene ni grasas saturadas ni sodio.

Las lentejas son excelentes aliadas para la obtención de proteína vegetal. Fuente: archivo.

De esta manera, si bien, como mencionamos, la carne roja es conocida por la cantidad de proteína que puede brindar al organismo, los compuestos que están presentes en ella no conforman uno de los "paquetes" más saludables

"La evidencia disponible indica que es la fuente de proteína (o el "paquete" de proteínas), en lugar de la cantidad de proteína, lo que probablemente marca la diferencia para nuestra salud", menciona Harvard.

Los expertos recomiendan una ingesta de 0,8 gramos de proteína diarios por cada kilogramo de peso corporal.

Una por una: las mejores fuentes de proteína vegetal, según Harvard.

Harvard recomienda obtener proteínas de alimentos vegetales siempre que sea posible. Así, entre las mejores fuentes se encuentran

  • Legumbres (frijoles y guisantes)
  • Nueces
  • Semillas
  • Granos integrales

Una clave para obtener la mayor cantidad de componentes esenciales de las proteínas es mezclar y combinar entre sí las opciones que ofrece el reino vegetal. En términos de "combos alimenticios", algunas opciones que Harvard menciona son

  1. Legumbres: lentejas, judías, guisantes, soja, mung, pinto, cacahuates.
  2. Frutos secos y semillas: almendras, pistachos, anacardos, nueces, avellanas, pacanas, semillas de cáñamo, semillas de calabaza, semillas de girasol, semillas de lino, semillas de sésamo, semillas de chía.
  3. Cereales integrales: kamut, teff, trigo, quinoa, arroz, mijo, avena, trigo sarraceno.
  4. Vegetales: maíz, brócoli, espárragos, coles de Bruselas, alcachofas.

Recuerda que antes de realizar cualquier cambio en tu dieta resulta fundamental la consulta con un nutricionista.

Temas relacionados
Más noticias de Salud