Ciencia

Ni lechuga, ni espinaca: esta es la verdura más sana del mundo, según la ciencia

A través de un análisis realizado a más de 45 comestibles, un estudio científico reveló cuál es el alimento que se posiciona con el mejor perfil nutricional.

En esta noticia

Al momento de emprender el seguimiento de una dieta saludable, es habitual encontrar entre los productos más consumidos aquellos de hojas verdes, tales como la lechuga y la espinaca. Sin embargo, ambas podrían ser desplazadas de las más elegidas en los planes alimenticios por la que ha sido catalogado como "la verdura más sana del mundo".

A pesar aportar un gran número de nutrientes, no han integrado siquiera el top 3 del ranking que elaboró un estudio sobre los comestibles con mejor perfil nutricional.

La investigación, conocida bajo el nombre "Definición de frutas y verduras potentes: un enfoque de densidad de nutrientes", fue realizada por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (Centers for Disease Control, CDC), que arribaron a la conclusión sobre cuál es la verdura más sana del mundo.

Adiós a sufrir y al estrés: el método con más de 2300 años para vivir en paz y feliz

Los 4 platillos que comemos todos los días pero enferman la piel de tu rostro

¿Qué frutas y verduras se ubicaron en los últimos puestos?

El ranking elaborado implicó el análisis de un total de 47 alimentos, entre los que se incluyeron diversas frutas y verduras. Con una escala de puntuación que inició en 1 (como la más baja) y se extendió hasta los 100 puntos (como la calificación más alta), los comestibles que se ubicaron en los últimos puestos fueron:

  • Nabo: 11.43 puntos.
  • Mora: 11.39 puntos.
  • Puerro:  10.69 puntos.
  • Batata: 10.51 puntos.
  • Pomelo (blanco): 10.47 puntos.

¿Cuál es la verdura más sana del mundo?

Con una puntuación máxima de 100, la verdura que se coronó como la más sana del mundo para comer fue el berro. Los investigadores que lideraron el estudio concluyeron que ha resultado ser "perfecta" gracias a su perfil nutricional. 

Esto quiere decir que presenta una alta concentración de vitaminas y minerales que son esenciales para mantener el equilibrio del organismo. Entre los principales nutrientes con los que cuenta se destacan:

  • Ácido Fólico.
  • Calcio.
  • Fibra.
  • Hierro.
  • Niacina.
  • Potasio.
  • Proteínas.
  • Riboflavina.
  • Tiamina.
  • Vitaminas A, B6, B12, C, D, E y K.
La verdura más sana del mundo es el berro. Foto: Freepik.

¿Cuáles son las propiedades del berro?

La inclusión del berro en una dieta saludable aporta múltiples beneficios que ayudan a mantener el equilibrio del organismo. Algunas de las propiedades con las que cuenta, son:

 Antioxidante

Los antioxidantes naturales, presentes en alimentos como el berro, pueden ayudar a prevenir el denominado estrés oxidativo que sufren todas las células del cuerpo con el paso del tiempo.

Bajo en calorías

Una taza de 34 gramos de berro aporta solo 3 calorías, por lo que se vuelve una opción ideal para quienes busquen ingerir alimentos con bajo contenido calórico.

Aliado del sistema inmunitario

Cada porción de 34 gramos de berros contiene hasta 15 mg de vitamina C. Debido a esto, su consumo también es beneficioso para las personas con un sistema inmunitario debilitado.

¿Cuáles son las 10 verduras más sanas del mundo?

  1. Berro - 100 puntos.
  2. Col china - 91.99 puntos.
  3. Acelga - 89.27 puntos.
  4. Verde remolacha -87.08 puntos.
  5. Espinaca - 86.43 puntos.
  6. Achicoria - 73.36 puntos.
  7. Hoja de lechuga - 70.73 puntos.
  8. Perejil - 65.59 puntos.
  9. Lechuga romana - 63.48 puntos.
  10. Col verde - 62.49 puntos.
Temas relacionados
Más noticias de verdura