Las 7 claves que tienes que conocer sí o sí para solicitar visa de trabajo en USA
Para trabajar en forma legal en Estados Unidos se debe solicitar un permiso temporal. La realización del trámite tiene un precio en dólares.
Para emigrar a Estados Unidos y poder trabajar en forma legal se debe tramitar un permiso de empleo temporal. La visa habilita ocupar puestos en los rubros de agricultura, construcción, silvicultura y otras industrias.
Atención mexicanos: te regalan USD 200 si visitas Argentina
Cómo está el dólar hoy en México: cotización del jueves 7 de septiembre
Los programas de visas H-2A y H-2B permiten tomar trabajos agrícolas o no agrícolas respectivamente. Ambos trámites tienen un costo en dólares por la realización de la gestión que se abona por única vez.
Los 7 pasos para solicitar una visa de empleo en USA
1. Lo primero que hay que hacer es encontrar una empresa en EE.UU. que esté en búsqueda de trabajadores temporales y aplicar al empleo, según indica la Embajada y Consulado de Estados Unidos en México.
2. Revisar los datos del contrato de trabajo ofrecido por la empresa y confirmar la validez del mismo, -detalles como tipo de empleo, salario, duración del puesto, horario laboral- y confirmar que la petición sea válida.
3. Una vez chequeada toda la información, hay que completar un formulario DS-160 de solicitud de visa con datos reales del solicitante. Este trámite de completa y envía en línea antes de su entrevista en el Consulado, además tiene un costo en dólares.
4. Para solicitar una cita de visa en el Centro de Atención al Solicitante se debe contar con estos documentos:
- Pasaporte válido y sin daños con la información correcta de fecha de nacimiento, género y la ortografía del nombre.
- Tener un número de petición de visa válido.
- Comprobante del pago de la cuota de solicitud de visa.
5. Asistir a la cita en el Centro de Atención al Solicitante. Si la cita es en la Embajada de los Estados Unidos o en alguno de sus Consulados, primero se deberá entregar la documentación en el Centro de Atención al Solicitante.
6. En caso de ser necesario, asistir a la entrevista en la Embajada o Consulado. Es importante responder con la verdad ante todas las preguntas.
7. En caso de obtener la aprobación, recibir la visa. Al momento de emigrar, acercase a un puerto de entrada de los Estados Unidos y solicitar admisión como trabajador H-2.
Cuánto sale tramitar la visa para trabajar en los Estados Unidos
El trámite de formulario DS-160 de solicitud de visa tiene un costo de 205 USD por única vez. El pago se puede realizar en cualquier sucursal de Citibanamex o Scotiabank.
Esta cuota no es reembolsable, independientemente de si la visa es aprobada o no, debido a que la solicitud fue procesada hasta su conclusión.
Se trata de una cuota que deben abonar todas las personas que soliciten una visa estadounidense en cualquier parte del mundo, ya que cubre el costo del proceso de la aplicación.
Compartí tus comentarios