Salud

La hierba ancestral con propiedades medicinales que elimina los granitos en un santiamén

Quienes deseen tratar los problemas de la dermis de forma natural y de la manera menos costosa, se aconseja hacer uso de una de las plantas más destacadas de la herbolaria medicinal mexicana.

En esta noticia

A la hora de buscar un remedio natural para combatir problemas y afecciones de la piel, tales como el acné, existe una poderosa receta casera hecha a base de muicle que se lleva toda la atención. 

Conocida científicamente como Justicia spicigera, se trata de una famosa hierba que aporta a quienes la consumen una gran variedad de beneficios en el tratamiento de erupciones y otros problemas de la dermis.

Este es el único requisito que debes cumplir para recibir el aguinaldo antes del 20 de diciembre

Cambio de último momento en el calendario escolar: anuncian nuevo horario para las clases en 2025

Se caracteriza visualmente por el tono naranja de sus flores, además de los usos que encuentra en la medicina herbolaria mexicana, lo que le otorga un gran arraigo a las tradiciones del país.

Una de las grandes ventajas que proporciona tiene que ver con la practicidad a la hora de prepararlo en el hogar, por lo que se aconseja tomar nota de los ingredientes, el procedimiento y consultar ante especialistas en caso de contraindicaciones. 

¿Cuáles son los beneficios que aporta el muicle?

Gracias a sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes, así como a la presencia de compuestos bioactivos como el kaempferol, el muicle permite a quienes lo utilizan tratar diversas afecciones de la piel, según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional: 

  • Acné
  • Erupciones
  • Llagas
  • Manchas
  • Verrugas
  • Sabañones.

Para el tratamiento de esta última afección, que se evidencia como erupciones en las piernas y pies producidas tras el contacto con agua estancada y sucia, se aconseja actuar inmediatamente para evitar complicaciones. 

El muicle es una de las plantas estrella a la hora de preparar remedios naturales para combatir afecciones de la piel. Foto: Archivo.

¿Cómo preparar la infusión de muicle en casa?

Cabe destacar que para que la infusión de muicle actúe y aporte los beneficios esperados en el tratamiento de la afección debe aplicarse en la zona afectada. 

Una de las maneras es tomándose un baño con las hojas o tallos. Para ello, se aconseja seguir este sencillo procedimiento y consultar antes los expertos por contraindicaciones y asesoramiento:

Ingredientes

  • 4 gramos de muicle (hojas, ramas o flores);
  • 1 taza de agua;

Modo de preparación

  • Hervir el agua
  • Agregar el muicle con sus flores, tallos y hojas.
  • Apagar el fuego y dejar reposar por unos 15 minutos. 
  • Una vez pasado ese tiempo, colar y aplicarse en las zonas afectadas.

Temas relacionados
Más noticias de Hierba medicinal