La hierba sagrada que ayuda a dormir mucho mejor, ataca el colesterol y es perfecta para beber en infusión
Se trata de una alternativa ideal para quienes tienen dificultades a la hora de conciliar el sueño.
Dentro del amplio mundo de la medicina alternativa, existen ciertas hierbas sumamente valoradas por su poder para tratar diversas afecciones de manera natural.
Una de ellas es la manzanilla, apreciada desde tiempos milenarios por su increíble sabor -dulce y levemente terroso- y sus propiedades para mejorar el sueño. Sin embargo, sus bondades no se limitan a los beneficios que ofrece para el descanso, pues además puede ayudar a reducir el colesterol.
Asimismo, se trata de una planta que resulta ideal para preparar infusiones, lo que facilita su implementación.
La noticia más esperada | Confirman si es feriado nacional el martes 31 de diciembre
Té de manzanilla: cuáles son sus propiedades para la salud
Según lo especifica un artículo publicado por Cleveland Clinic una taza de té de manzanilla antes de acostarse parece ser la mejor alternativa por la que se puede optar al momento de mejorar la calidad del sueño.
Uno de los motivos, según lo explican los expertos, es que dentro de sus compuestos se encuentra la apigerina que "se adhiere a los receptores del cerebro y trabaja para reducir la ansiedad, creando una calma pacífica que conduce a la somnolencia", señala la institución.
Por otra parte, el sitio especializado Healthline señala que las propiedades antioxidantes de la manzanilla la posicionan además como una gran aliada de la salud cardiovascular, pues contribuyen a reducir el colesterol LDL, conocido también como "colesterol malo".
Cómo puede prepararse el té de manzanilla
El té de manzanilla es una infusión sencilla de preparar e ideal para las noches. Para elaborarla tan sólo se necesitaras
- 1 cucharadita de flores secas de manzanilla
- 1 cucharada de miel (opcional)
- 250 ml de agua hirviendo
Calienta el agua y llévala al punto de ebullición. Aguarda unos minutos y viértela sobre las flores secas de manzanilla. Luego deja infusionar entre 5 y 7 minutos para, posteriormente, colar y luego añadir miel, si así lo prefieres.