Conocida en las culturas ancestrales como un fruto milagroso por los beneficios que aporta al cuerpo, la guaraná es unafuente natural de energía que ayuda a reactivar el organismo tras una jornada agobiante.
Quienes necesiten unempujón energético luego de un entrenamiento exhaustivo, largas horas de trabajo o de estudio, suelen prepararse un batidocon esta fruta que es rápidamente absorbida por el cuerpo.
Todos los beneficios del guaraná
Esta fruta es originaria de la amazona de Brasil, pero se puede conseguir en todo el mundo. Sus beneficios son aprovechados no solo por quienes entrenan de manera regular, sino también por quienes disfrutan de su sabor, o necesiten reforzar algunos nutrientes del organismo.
Se trata de un complemento de gran valor nutricional gracias a su composición química perfecta para los procesos metabólicos. Entre sus ventajas se destaca:
- aporta cafeína y teobromina
- tiene baja tasa de grasas y pocas calorías
- contiene gran cantidad de proteínas
- fibras
- catecol
- ácido fólico
En las tribus originarias de Brasil, este alimento era utilizado cuando se encontraban en las épocas difíciles, como sequías, lluvias intensas ya que su consumo puede equivaler hasta una comida completa. Ayuda a mantener la fortaleza corporal.
Por qué comer guaraná
Este fruto también ayuda a proteger las funciones cognitivas al ser un ingrediente positivo para enfocar la concentración yreducir el estrés. Además es un estimulante del sistema nervioso central.
Mientras que, al momento de realizar actividad física, la guaraná reduce las acumulaciones de ácido láctico, lo que mejora el nivel general el rendimiento deportivo. Incluso ayuda a metabolizar las grasas, por lo que es bueno para bajar de peso.