En esta noticia

A lo largo y ancho de todo México se pueden encontrar pueblos ideales para hacer una escapada de fin de semana. Muchos sitios ofrecen actividades que permiten conocer más acerca de este país con una inmensa tradición ancestral.

Uno de sus pueblos más pintorescos se encuentra en el Estado de Puebla y destaca por sus establecimientos arqueológicos y sus balnearios. Estos últimos son sitios ideales para la diversión y la relajación en familia, y existe un lugar famoso por sus aguas minerales.

¿Qué hacer en Tehuacán? Los principales puntos turísticos

Tehuacán se sitúa al suroeste del Estado de Puebla. La localidad es reconocida por sus majestuosos manantiales y las zonas arqueológicas. El pueblo es una excelente opción de escapada para encontrar diversión, tranquilidad, naturaleza y conocimiento histórico.

Dentro de sus intereses arqueológicos se encuentra La Mesa (también llamada Tehuacán El Viejo), una de las ciudades más antiguas de México. Fue fundada en el año 8500 a.C. y fue la cuna del maíz. Pero también se pueden visitar tres museos destacados:

  • El Museo de Mineralogía, que contiene más de 10,000 objetos recogidos por el científico Miguel Romero (meteoritos y fósiles, entre otros más).

  • El Museo del Valle, que se encuentra dentro del antiguo Convento del Carmen. Aquí se puede conocer todo acerca de la historia del cultivo del maíz.

  • El Museo de Sitio, que cuenta con una colección de piezas de la época prehispánica (vasijas y esculturas de piedra y barro, entre otros objeto más).

En cuanto a la iglesia y ex Convento del Carmen, esta edificación tiene una planta en forma de cruz latina y una gran cúpula. Funcionó como estación de ferrocarril, hospital, cárcel y cuartel en distintos puntos cruciales de la historia de México.

Tehuacán posee balnearios para encontrar relajación y diversión

Uno de los sitios perfectos para disfrutar actividades acuáticas es el Balneario Parque Acuático Splash. Este cuenta con toboganes, piscinas, áreas verdes, playa artificial, trampolines y rincones cómodos para pasar un día en familia. Además, también hay zonas para hacer picnic y acampar.

Otro de los lugares más visitados de Tehuacán es el Balneario San Lorenzo, que cuenta con piscinas de aguas minerales, rodeadas de plantas y árboles autóctonos. Este sitio es ideal para encontrar relajación y además ofrece cabalgatas, canotaje y senderismo, entre otras actividades.

El agua de este rincón brota directo de un manantial y muchas personas acuden a beberla por sus propiedades curativas. Es por este motivo que el sitio es uno de los principales puntos turísticos de este pueblo encantador.

Algo similar ocurre con los balnearios San Diego y Aguas de Hidalgo. Mientras el primero cuenta con espacios verdes y piletas no tan profundas, el segundo posee una piscina muy grande para personas que quieran practicar para competencias de natación.

Cómo llegar a Tehuacán desde Puebla de Zaragoza

Arribar a este bello pueblo puede demorar aproximadamente 2 horas. El recorrido debe comenzar en el Blvd. Héroes del 5 de mayo, luego hay que tomar la calle 2 Norte y seguir por la Calzada Ignacio Zaragoza. Posteriormente se debe seguir por la ruta 150D Autopista México-Puebla, hasta empalmar la 135D Tehuacán-Cuacnopalan.