Sabores mexicanos

El secreto mejor guardado de los aztecas: Descubren la receta original guacamole con 4 ingredientes

México es famoso por su exquisita salsa de aguacate llamada guacamole. Esta riquísima preparación tiene su origen en la civilización azteca.

En esta noticia

Hablar de México es hablar de mariachis, chile, tequila, Día de los Muertos, Frida Kahlo y por supuesto, de la salsa de aguacate, guacamole. Esta preparación ancestral se caracteriza por su notas frescas de sabor, su textura pastosa y su colores vivos.

El sabor del guacamole puede variar entre regiones y países. Su sabor puede estar marcado desde el inicio según el tipo de aguacate o palta que se use. En este caso, es importante tener en cuenta que existen más de 400 variedades de aguacate.

Aguacate, ingrediente principal del guacamole. Fuente: Archivo.

El origen etimológico de la palabra guacamole

La cocina es una perfecta oportunidad para conocer más de la cultura del país que le dio origen al plato. De esto no escapa el famoso y muy apetecido guacamole.

El origen de la palabra guacamole es de su civilización creadora, la azteca. Su etimología procede de la evolución de las palabras Ahuacalt: aguacate y de Moli: salsa. Según registros, la receta del guacamole se conoció en su orígenes como ahuacamolli.

"Pese a la contingencia sanitaria producida por el COVID-19, durante el primer trimestre de 2020, la exportación de aguacate aumentó 29.4% con respecto al mismo periodo del año anterior, demostrando que el campo no se detiene", reportó el Gobierno de México.

Receta de guacamole. Fuente: Freepik. 

Alzheimer: el superalimento que protege contra la pérdida de memoria y previene la enfermedad, según Harvard

Gelatina de pata de res | Beneficios para la piel y las articulaciones: ¿cómo hacerla en casa?


La receta secreta de los aztecas para darle el sabor original y clásico del guacamole

Es sabido que cada región le da su toque personal a los platos y el guacamole, siendo una sala originaria de México creada por los aztecas, no escapa de estas variedades. Sin embargo, hay una receta clásica que le da el sabor azteca original al guacamole.

Ingredientes originales del guacamole:

  1. Aguacate machacado en mortero de piedra (originalmente en molcajete)
  2. Agua
  3. Tomates o jitomates triturados en mortero de piedra
  4. Chile machacado en mortero de piedra

Estos son los 4 ingredientes que originalmente los aztecas incluyeron para darle el sabor, textura, color y aroma original al guacamole o salsa de aguacate.

Guacamole azteca. Fuente: Bing AI.

En la actualidad, existen regiones que le agrega cebolla, cilantro, vinagre, ajo, jugo de limón y pimientos dulces, pero, si bien su sabor se mantiene y le da otras notas de sabor y olor, deja de ser el clásico y original guacamole que los aztecas crearon y consumían.

Otras recetas más disruptivas y que se alejan al 100% del sabor original azteca del guacamole, incluyen: trozos de chicharrón o panceta frita, mayonesa y hasta mariscos. ¡Ten encuenta esto para cuando pruebes y/o hagas un verdadero guacamole!

¿Cómo identificar en el paladar el verdadero sabor del guacamole clásico?

El guacamole, con aguacate, tomates, chile y agua, ofrece una mezcla equilibrada de sabores propios de la civilización azteca.

La cremosidad y frescura del aguacate predominan, aportando una base suave y mantequillosa. Los tomates añaden dulzura y acidez, junto con una jugosidad refrescante.

Guacamole. Fuente: Freepik.

El chile introduce un toque picante y aromático, variando en intensidad según el tipo y cantidad usados. El agua ayuda a integrar los ingredientes, creando una textura homogénea.

En conjunto, el guacamole clásico u original de los aztecas resulta en una combinación compleja y armoniosa de cremosidad, frescura, dulzura, acidez y picante.

Temas relacionados
Más noticias de guacamole