Escapadas

El balneario natural de aguas termales que maravilla con sus cascadas petrificadas: la entrada cuesta solo 50 pesos

Solo dos países del mundo poseen cascadas petrificadas. Uno de ellos es México. Conoce el balneario natural de aguas termales que regala imponentes vistas panorámicas por solo 50 pesos.

En esta noticia

Además de México, existe otro país del mundo que posee cascadas petrificadas: Turquía. Estas formaciones geológicas se traducen en maravillas naturales y ofrecen una experiencia inigualable e inolvidable que conecta con su pasado y la civilización zapoteca.

En el territorio azteca, estas cascadas detenidas en el tiempo se encuentran en el Estado de Oaxaca. Los pueblos prehispánicos se beneficiaron de los manantiales de este sitio y utilizaron su agua para riego.

Pero, además, la zona tuvo una importancia cultural y religiosa relacionada a rituales y prácticas ceremoniales, vinculadas al recurso vital y sagrado de las culturas mesoamericanas: el agua.

Hierve el Agua es el sitio del Estado de Oaxaca que posee cascadas petrificadas y pozas de aguas termales. Foto: Instagram @photo_pitt.626

El santuario de aguas termales para toda la familia: tiene área de juegos acuáticos para niños y jacuzzis con hidromasaje para adultos

El balneario de aguas termales que tiene terapia de peces está en Jalisco y es perfecto para hacer una escapada familiar

¿Cuál es el balneario natural de aguas termales de Oaxaca que tiene cascadas petrificadas?

El balneario natural de aguas termales de Oaxaca que tiene cascadas petrificadas es Hierve el Agua. El sitio posee pozas de color turquesa y regala las más bellas postales montañosas de dicho estado. Además, todavía conserva vestigios de canales y terrazas de cultivo zapotecas.

Este lugar es perfecto para hacer una escapada de fin de semana. La entrada a Hierve el Agua cuesta aproximadamente 50 pesos y se puede acceder a:

  • Las dos principales cascadas petrificadas: a la más pequeña se puede llegar caminando y posee un balneario natural. La más grande ofrece vistas panorámicas inolvidables.

  • Albercas naturales: las pozas contienen agua mineral que emana de la tierra y en ellas se puede nadar y disfrutar el paisaje

  • Zona arqueológica: espacio con restos de canales, terrazas y otras estructuras zapotecas. Muestra de la ingeniería y la cosmovisión de aquella civilización

Entre las recomendaciones que suelen hacer los habitantes de la zona, se encuentra el hecho de visitarlas en cualquier época del año, pero lo ideal es hacerlo durante la temporada de lluvias, es decir, de junio a septiembre. Esto se debe a la imponente vegetación de color verde.

Además, es preciso llevar protector solar, agua, sombrero y traje de baño. Dado que la zona es rural, es importante llevar alimentos o snacks. Pero lo más importante es cuidar el entorno natural. No hay que dejar basura y hay que respetar los espacios restringidos.

La entrada a las cascadas petrificadas de Oaxaca, es decir, a Hierve el Agua, cuesta solo 50 pesos. Foto: Instagram @cinthyahermosa

Adiós estrés: el hotel de aguas termales en Jalisco que ofrece un día de spa con acceso a las albercas, los jacuzzis y los cuartos de vapor

El hotel termal que está rodeado de pura naturaleza y tiene albercas de aguas cristalinas: ofrece descuentos del 30% y el 50% a quienes cumplan ciertos requisitos

¿Cómo se formaron las cascadas petrificadas de Hierve el Agua en Oaxaca?

El hermoso paisaje de Hierve el Agua se formó por proceso natural de miles de años. Las cascadas petrificadas de Oaxaca se originaron por la precipitación de carbonato de calcio. El agua con altas concentraciones de este compuesto se escurrió desde el manantial de la cima de la barranca.

Al entrar en contacto con el aire y facilitar la pérdida de dióxido de carbono, el agua provocó que el carbonato de calcio se precipitara. Así fue como se depositaron gradualmente las capas de este mineral sobre la superficie. Con el paso del tiempo, la forma que quedó es la de una cascada congelada.

Lo que muchos no saben es que estas formaciones geológicas tienen textura rugosa o porosa y color blanco, y además miden más de 200 metros de altura. Pero también se pueden ver tonalidades cremas, verdes y azules, debido a la presencia de otros minerales.

¿Cómo llegar a las cascadas petrificadas de Hierve el Agua en Oaxaca?

Hierve el Agua se encuentra a una distancia de 67 kilómetros desde Oaxaca de Juárez. Por eso el viaje puede demorar hasta 1 hora y 30 minutos. Para llegar hay que tomar la Carr. Internacional 190 y luego la Autop. Oaxaca- Istmo 179.

A las cascadas petrificadas se puede llegar caminando, luego de arribar al sitio en coche particular o a través de excursiones contratadas desde la Ciudad de Oaxaca. El camino para llegar a estos afluentes detenidos en el tiempo es de tierra.

Temas relacionados
Más noticias de cascada