Recetas saludables

Cómo hacer pan de muerto saludable: la receta baja en azúcar y carbohidratos para disfrutar en el Día de Muertos 2024

Con ingredientes más saludables y el mismo sabor, esta versión de pan de muertos para el Día de Muertos 2024 es una opción ideal para aquellos que siguen una dieta más saludable y consciente.

En esta noticia

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, donde el pan de muerto se convierte en un símbolo de celebración y recuerdo. Creado durante la época de la Conquista, esta ofrenda llega hasta nuestros días como una costumbre culinaria que atraviesa generaciones.

Apunta esta receta de pan de muerto que es baja en azúcar y carbohidratos, ideal para fusionar el concepto actual de alimentación saludable con lo más sagrado de las tradiciones mexicanas. 

Profeco recomienda: el refresco que no tiene calorías ni conservadores y se consigue por 19 pesos en supermercados

El ritual de Mizada Mohamed para subir las ventas en tu negocio: la receta para ser un imán del dinero que no falla

Día de Muertos 2024: ¿cómo es la receta de pan de muerto saludable?

El pan de muerto es un elemento esencial en las ofrendas del Día de Muertos, creado por los colonos como sustituto de la sangre y vísceras que utilizaban los pueblos indígenas en sus ceremonias de sacrificio.

Hoy, el alto contenido de azúcar y carbohidratos del pan de muerto puede ser un impedimento para quienes buscan cuidar su salud. 

Los "huesitos" que decoran el pan de muerto se colocan como símbolo de la muerte y la vida eterna.  Foto: archivo El Cronista México

Sin embargo, es posible seguir honrando a tus muertos y disfrutar de este delicioso pan de una manera más saludable, utilizando ingredientes que aportan sabor y beneficios nutricionales.

Ingredientes

  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 taza de harina de avena
  • 1/2 taza de dátiles (como endulzante natural)
  • 1/4 de taza de margarina sin sal
  • 1/2 taza de leche de almendras
  • 1 cucharada de ralladura de naranja
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo (opcional, para barnizar)

Paso a paso

Paso 1

Comienza por precalentar tu horno a 180°C. Esto asegurará que el pan de muerto se cocine de manera uniforme y quede dorado.

Paso 2

Si tus dátiles están secos, sumérgelos en agua caliente durante unos minutos hasta que se ablanden. Luego, escúrrelos y tritúralos hasta obtener un puré suave. Este puré será el endulzante natural de tu pan.

Paso 3

En un tazón grande, combina la harina de trigo, la harina de avena, la levadura y la sal. Revuelve bien para que todos los ingredientes secos se integren de manera uniforme.

Paso 4

Agrega el puré de dátiles, la margarina derretida y la leche de almendras a la combinación de ingredientes secos. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.

Incorpora la ralladura de naranja a la masa. Este ingrediente le dará un toque característico y aromático, que es fundamental en el pan de muerto.

Este pan se disfruta típicamente con chocolate caliente o atole, bebidas tradicionales de la época. Foto: archivo El Cronista México

Paso 5

Amasa la mezcla durante unos 5-10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica. Si sientes que la masa está pegajosa, puedes añadir un poco más de harina de trigo.

Paso 6

Cubre el tazón con un paño limpio y deja reposar la masa en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño. Este paso es crucial para que el pan sea esponjoso.

Una vez que la masa haya reposado, divídela en porciones del tamaño que desees. Forma bolitas y, si lo prefieres, dale forma a los "huesitos" que decoran el pan.

¿Cuál es la diferencia entre Día de Muertos y Halloween?

La gelatina de limón, aloe vera y agua de rosas que elimina arrugas y rejuvenece la piel: se hace en 10 minutos

Paso 7

Coloca los panes en una bandeja para hornear previamente engrasada. Si deseas un acabado dorado, barniza la superficie con un huevo batido.

Introduce la bandeja en el horno y hornea durante 25-30 minutos o hasta que los panes estén dorados y cocidos por dentro.

Paso 8

Una vez horneados, retira los panes del horno y déjalos enfriar sobre una rejilla antes de disfrutar. Esto permitirá que se asienten los sabores y se logre la textura perfecta.

Temas relacionados
Más noticias de Día de Muertos