Psicología

Cómo descubrir a un compañero de trabajo que dice mentiras, según la psicología

Aunque sean hábiles, las personas que mienten incurren en patrones de comportamiento identificados por los expertos en psicología. Toma nota de ellos y descubre si tu compañero de trabajo no está siendo sincero contigo.

Detectar a un compañero de trabajo que miente puede ser complicado, especialmente en un entorno profesional donde la confianza y la comunicación son clave para el buen desempeño del equipo. Sin embargo, la psicología  ofrece herramientas y señales que pueden ayudarte a identificar patrones de comportamiento engañoso.

Los expertos señalan que las mentiras suelen acompañarse de ciertos cambios en el lenguaje corporal, inconsistencias en el discurso y respuestas evasivas que pueden delatar a la persona que no está siendo honesta. Comprender estas señales puede ayudarte a protegerte de posibles engaños, mejorar la dinámica laboral y fortalecer la confianza en tu equipo.

Horóscopo de Mhoni Vidente: qué le deparan a todos los signos para esta semana de marzo, según las cartas del Tarot

Murió la Green Card: Estados Unidos se la negará a los mexicanos y extranjeros que no cumplan este requisito

Cómo descubrir a un compañero de trabajo que dice mentiras, según la psicología

Evitar el contacto visual puede ser señal de que tu interlocutor te está mintiendo. (Foto: FreePik.es)

La psicología ha identificado patrones de comportamiento  que las personas suelen mostrar cuando no están diciendo la verdad.

Evitan el contacto visual

La psicología entiende que, cuando una persona miente, es común que desvíe la mirada o evite el contacto visual  directo. Esto se debe a la incomodidad o la culpabilidad que genera el acto de mentir. Sin embargo, algunos mentirosos más experimentados pueden mantener el contacto visual de manera forzada para intentar parecer sinceros, lo que también puede resultar sospechoso.

Lenguaje corporal nervioso

El cuerpo también puede delatar una mentira. Los movimientos repetitivos , como tocarse el rostro, jugar con objetos o moverse de manera inquieta, son señales de nerviosismo. La tensión en los hombros, el cruce de brazos o las manos escondidas también pueden ser signos de incomodidad o intento de ocultar la verdad.

Protección contra brujería: los 10 hábitos que te ayudarán a repeler la magia negra de forma efectiva

Se intensifican las multas por circular sin verificación vehicular: aplican sanciones de más de 1200 pesos

Pausas excesivas o respuestas demasiado rápidas

Sumar detalles innecesarios o dar respuestas demasiado rápidas, también puede ser señal de mentira. (Foto: FreePik.es)

Una persona que miente suele necesitar más tiempo para elaborar una respuesta, ya que está inventando o recordando detalles falsos. Por otro lado, si la respuesta es demasiado rápida y sin titubeos, podría ser una reacción ensayada para evitar sospechas.

Uso de  detalles innecesarios

Para dar credibilidad a una mentira, algunas personas agregan información innecesaria o muy específica. Este exceso de detalle es una forma de distraer y convencer al interlocutor de que lo que dicen es real.

Cambios en el tono de voz

El tono de voz puede delatar una mentira. Si la voz de tu compañero se vuelve más aguda, temblorosa o si empieza a tartamudear, podría ser una señal de que está bajo presión porque está mintiendo.

Evitan respuestas directas a tus preguntas

Cuando alguien miente, tiende a responder de manera evasiva o a cambiar el tema para no dar una respuesta directa. Si notas que tu compañero intenta desviar la conversación o responde con vaguedades, es probable que esté ocultando la verdad.

Temas relacionados
Más noticias de trabajo