Salud

Cambian para siempre todas las dietas: Harvard filtró el truco definitivo para mantenerse repleto de energía y no sentir cansancio

Se trata de un hábito sencillo que puedes incluir a tu rutina si quieres mantenerte activo por más tiempo.

En esta noticia

Los alimentos que consumimos se relacionan estrechamente con nuestros niveles de energía, pues son el combustible que el organismo utiliza para producirla y mantenerse activo durante el día.

En ese sentido, recientemente la Universidad de Harvard reveló un truco para mantenerse enérgico por mucho más tiempo y combatir el cansancio. Se trata de un pequeño cambio dentro de tu dieta que puedes incluir con facilidad a tu rutina.

La planta rica en antioxidantes que pocos conocen, pero es perfecta para eliminar aftas y úlceras bucales 

Ni arroz ni trigo: el grano colmado de fibra que es un elixir para el corazón y el mejor para regular el peso

Cuál es el truco de Harvard para mantenerse enérgico durante el día. Fuente: archivo. 

El truco para mantenerse enérgico durante todo el día

La cuenta oficial de Harvard (@HarvardHealth) publica con frecuencia consejos de salud y recomendaciones a los diferentes usuarios. 

Así, en uno de sus más recientes posteos la universidad brindó un consejo para preservar la energía que se relaciona con el momento en el que se ingieren ciertos alimentos, pues no sólo importa que consumimos, sino también cuando lo hacemos.

"Un refrigerio a media mañana aumenta la energía: comer aproximadamente cuatro horas después del desayuno ayuda a mantener tu nivel de azúcar en sangre estable, evitando que tu energía disminuya unas horas después", aseguró la universidad.

Cómo implementar el "truco Harvard" para mantenerse con energía

Según lo señala Harvard en un artículo publicado por la Facultad de Medicina "comer alimentos con un índice glucémico bajo, cuyos azúcares se absorben lentamente, puede ayudar a evitar la caída de energía que generalmente ocurre después de comer azúcares de absorción rápida o almidones refinados".

En ese sentido, algunos alimentos por los que puedes optar para poner en práctica la recomendación de Harvard son

  • Cereales integrales
  • Verduras ricas en fibra
  • Nueces
  • Alimentos ricos en aceites saludables, como por ejemplo el aceite de oliva
Temas relacionados
Más noticias de Salud