Vida y estilo

9 Pueblos Mágicos en Jalisco que casi nadie conoce y son perfectos para escaparte sin gastar de más

Con paisajes, cultura, tradición, estos lugares son ideales para relajarte, comer rico o hacer ecoturismo... ¡sin gastar de más!

Jalisco no solo es mariachi y tequila. También es hogar de nueve Pueblos Mágicos llenos de encanto que muchos aún no han descubierto. Ya sea que busques aventura, gastronomía, historia o solo desconectarte un rato, aquí hay opciones cerca de Guadalajara que te van a sorprender.

Conoce estos destinos y arma tu próxima escapada sin complicarte.

El pueblo mágico a 2 horas de Veracruz que cautiva a los amantes de la montaña: descubre sus vistas espectaculares

Este pueblo mágico a 2 horas de CDMX aloja un río subterráneo dentro de una antigua gruta con más de 500,000 años

Mazamitla - Naturaleza, cabañas y cascadas

A 2.5 horas de Guadalajara.

  • Famoso por sus cabañas en medio del bosque.

  • Perfecto para senderismo, tirolesas o paseos a caballo.

  • Prueba el platillo típico llamado bote.

Tapalpa - Calles empedradas y aventura en las montañas

A 2 horas de Guadalajara.

  • Ideal para ecoturismo, bici de montaña o picnic en Las Piedrotas.

  • Mercado artesanal, ponche de granada y dulces típicos.

  • Clima fresco y vistas espectaculares.

Tapalpa, Jalisco. Fuente: archivo

Lagos de Moreno - Un viaje al pasado colonial

A 3 horas de Guadalajara.

  • Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

  • Centro Histórico con iglesias, teatro y callejones.

  • Parte de la Ruta Cristera.

Mascota - Cultura, arqueología y raicilla

A 3.5 horas de Guadalajara.

  • Rodeado de bosques y lagunas.

  • Conoce el Templo Inconcluso y la laguna Juanacatlán.

  • Famoso por su producción de raicilla artesanal.

Talpa de Allende - Entre el bosque de maple y la fe

A 4 horas de Guadalajara.

  • Santuario mariano que recibe millones de peregrinos.

  • Tiene el bosque de maple más grande de Latinoamérica.

  • Dulces típicos y artesanías hechas con chilte.

San Sebastián del Oeste - Pueblo minero con alma bohemia

A 1.5 horas de Puerto Vallarta.

  • Arquitectura colonial, minas antiguas y rutas de café.

  • Museo comunitario y petroglifos.

  • Parte de la ruta de la raicilla.

Tequila - El destino obligado para conocer el agave

A solo 1 hora de Guadalajara.

  • Recorridos por campos de agave y destilerías.

  • Tren turístico, museos y catas de tequila.

  • Paisaje Agavero declarado Patrimonio Mundial.

Tequila, Jalisco. Fuente: archivo

Tlaquepaque - Artesanía y tradición en el corazón de la ciudad

Dentro del Área Metropolitana de Guadalajara.

  • Vidrio soplado, barro y galerías de arte.

  • El Parián y el andador Independencia tienen comida, música y cultura.

  • Ideal para ir en plan relajado y familiar.

Ajijic - Arte, lago y un clima perfecto todo el año

A 1 hora de Guadalajara.

  • A orillas del Lago de Chapala.

  • Murales, cafés, galerías y una comunidad vibrante.

  • Paseos en lancha, a caballo o caminando por su malecón.

¿Cuál visitarás primero?

Estos pueblos tienen algo en común: tradición, belleza y experiencias únicas sin necesidad de ir lejos ni gastar mucho. Si quieres una escapada que combine lo natural con lo cultural, Jalisco te espera con los brazos abiertos.

Temas relacionados
Más noticias de México