Ciberseguridad

Estudio revela epidemia de filtraciones de datos: este es el sistema operativo más seguro

Según un reciente reporte informático, más de 2.6 millones de personas se vieron vulneradas en sus derechos de seguridad cibernética y digital.

En esta noticia

Esta semana Apple publicó un estudio del Dr. Stuart Madnick del Tecnología de Massachusetts, (MIT) que revela un aumento significativo en las filtraciones de datos, triplicándose entre 2013 y 2022 y exponiendo más de 2,600 millones de archivos personales en los últimos dos años.

El informe destaca la creciente amenaza a la privacidad del consumidor y subraya la necesidad urgente de protecciones sólidas, como la encriptación de extremo a extremo.

Ciberseguridad. Fuente: Archivo.

Desde el lanzamiento de la Protección Avanzada de Datos para iCloud en 2022, estas medidas se han vuelto aún más esenciales. En este contexto, el estudio resalta la urgencia de abordar esta epidemia de filtraciones de datos para salvaguardar la información sensible de los usuarios.

Google eliminará este servicio para siempre: ¿qué pasará con tus datos?

Adiós ChatGPT: la nueva IA que es mejor en todo, gratis y mucho más fácil de usar

¿Qué pasa con la seguridad cibernética en el 2023?

Según el estudio del 2023 llamado "La amenaza continua a Datos Personales: Factores clave detrás el aumento de 2023", si bien las amenazas a los usuarios llegaron a "niveles históricos" en los últimos 10 años, en la actualidad las filtraciones de datos sensibles no parece tener techo y avanza de forma desproporcionada.

"Cada vez más, las empresas de la industria tecnológica abordan estas amenazas con la implementación de encriptación de extremo a extremo, como hizo Apple el año pasado con el lanzamiento de la Protección Avanzada de Datos para iCloud", agrega Apple en su comunicado.

¿Qué es un cifrado de extremo a extremo?

Explicado de manera sencilla y fácil de comprender, el cifrado de extremo a extremo es como enviar un mensaje secreto que solo tú y tu amigo pueden entender.

Apple como el sistema operativo más seguro.  Fuente: archivo.

Imagina que tienes una caja con un candado, y solo tú y tu amigo tienen las llaves. Cuando pones tu mensaje en la caja y la cierras, solo tu amigo puede abrirlo con su llave. Nadie más, ni siquiera las personas que llevan la caja de un lugar a otro, pueden leer el mensaje porque está protegido. Lo que hace que el contenido siempre esté seguro.

Así es como el cifrado de extremo a extremo mantiene tus mensajes seguros, ¡como tener un superpoder para hacer tus conversaciones privadas!

Este es el sistema operativo que más seguridad de filtrado de datos brinda

Según el informe, Apple lidera en el mercado como el Sistema Operativo más seguro, generando una capa protectora extrema en 14 categorías sensibles.

Apple protege actualmente 14 categorías de información sensible con encriptación de extremo a extremo mediante iCloud. Estas categorías incluyen el Llavero de iCloud y la información de Salud. 

Seguridad de la información. Fuente: Archivo.

Al activar la Protección Avanzada de Datos para iCloud, la cantidad de categorías protegidas aumenta a 23, incorporando elementos como Copias de Respaldo de iCloud, Notas y Fotos.

Craig Federighi, vicepresidente sénior de Software Engineering de Apple, destaca que la empresa continuará fortaleciendo las defensas contra las filtraciones de datos. 

El informe subraya la creciente amenaza a la privacidad del consumidor y la necesidad urgente de protecciones sólidas, especialmente con la digitalización en aumento. Revela que, incluso con prácticas de seguridad sólidas, las organizaciones son vulnerables a amenazas cuando almacenan datos en un formato legible.

Pero no solo eso, el informe también proyecta un aumento en las amenazas a los datos de los usuarios, evidenciado por el casi triple de filtraciones entre 2013 y 2022 y el compromiso de 2,600 millones de archivos en dos años.

El informe privado de Apple destaca el aumento de ataques ransomware en 2023, con un 70% más de ataques reportados en septiembre en comparación con los primeros nueve meses de 2022. 

La protección de Apple, como la Protección Avanzada de Datos para iCloud, busca contrarrestar estas tendencias y garantizar la seguridad de los usuarios.


Temas relacionados
Más noticias de ciberseguridad