Seguridad

Alerta WhatsApp: descubren un nuevo y peligroso virus que ya atacó 340,000 celulares

Este WhatsApp paralelo incluye un software espía capaz de configurar grabaciones de micrófono y robar archivos del celular.

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo. Es por esto que muchos estafadores digitales la usan para realizar sus ataques. Esto es lo que sucedió recientemente con una versión "mejorada" de WhatsApp que se descubrió contenía virus informáticos

De acuerdo a los investigadores de Kaspersky -la firma especializada en ciberseguridad- se descubrió un nuevo mod (modificación no oficial de la aplicación) espía malicioso para WhatsApp que se está propagando. "Si bien la modificación sirve para mejorar la experiencia del usuario, también recopila clandestinamente información personal de sus víctimas", explican los expertos. En lo que va del mes ya se contabilizan unas 340,000 infecciones. En mayor o menor medida el malware afecta a usuarios de todo el mundo.

Así se ve el "mod" de WhatsApp que ofrece nuevas funcionalidades. Fuente: Archivo.

Virus peligroso en WhatsApp: cómo funciona

Este WhatsApp paralelo no solo ofrece nuevas funciones como mensajes programados y opciones personalizables, sino que también contiene un módulo espía malicioso. El archivo de manifiesto del cliente de WhatsApp modificado incluye componentes sospechosos (un servicio y un receptor de difusión) que no están presentes en la versión original

Insomnio y problemas para dormir: las comidas que están matando tu descanso

Magia verde: la sustancia 100% natural que te rejuvenece de inmediato

"El receptor inicia un servicio, poniendo en marcha el módulo espía cuando el teléfono se enciende o se carga. Una vez activado, el implante malicioso envía una solicitud con información del dispositivo al servidor del atacante. Estos datos incluyen el IMEI, número de teléfono, códigos de país y de red, entre otros. También transmite los contactos y los detalles de la cuenta de la víctima cada cinco minutos, además de poder configurar grabaciones de micrófono y robar archivos del almacenamiento externo", detallan los expertos de Kaspersky. 

Esta amenaza surgió relativamente recientemente, volviéndose activa a mediados de agosto de 2023.

Para evitar posibles infecciones en tus dispositivos, solo instala aplicaciones de fuentes confiables. En este sentido, es recomendable instalar y mantener software antivirus y antimalware confiables en tus dispositivos.

Temas relacionados
Más noticias de México