Programas sociales

Congelan la edad para jubilarse en todo el país y eliminan las deudas de los acreedores del FOVISSSTE para maestros

Claudia Sheinbaum confirmó importantes cambios en el sistema jubilatorio de México. La reforma a la Ley ISSSTE se suspendió y se congeló la edad para el retiro.

En esta noticia

Tras el debate sobre la nueva reforma a la Ley ISSSTEClaudia Sheinbaum confirmó que se aceptó su solicitud para retirar dicha iniciativa. En esta línea, se anunciaron ciertos beneficios para los adultos mayores del país, tales como la congelación de la edad de jubilación.

La mandataria solicitó la suspensión de la reforma a la Ley ISSSTE en la Cámara de Diputados debido a la confusión que causó la propuesta. No obstante, tras la aprobación de su retiro, se reunió con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para discutir ajustes que favorezcan a los pensionados.

Claudia Sheinbaum. Fuente: Shutterstock

"Enviamos una iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE que respondía a muchas demandas de los maestros, como la relacionada con el Fovissste. Sin embargo, hubo malentendidos y se pensó que estábamos proponiendo recortes para todos los maestros", comentó la presidenta.

Cuenta regresiva: la Pensión Hombres Bienestar abrirá el pre-registro para cobrar hasta 3,000 pesos bimestrales

¿Qué cambios habrá en el sistema de jubilación de México?

A pesar del retiro de la reforma a la Ley ISSSTE en 2025, se acordaron varias modificaciones solicitadas por los maestros para mejorar las condiciones de los pensionados. Estas modificaciones se centraron en tres puntos principales:

  • Congelar la edad de jubilación, manteniendo los actuales 58 años para hombres y 56 para mujeres
  • Establecer medidas para reducir o condonar las deudas impagas de los acreedores del FOVISSSTE
  • Realizar foros en cada escuela para recabar la opinión del personal educativo sobre el sistema de promoción, con el objetivo de modificar lo que dispone la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros

Además, la presidenta mencionó que si el marco regulatorio generaba confusión, no habría inconveniente en retirarla, pero se garantizarían los beneficios que ofrecía, especialmente los relacionados con el FOVISSSTE, una solicitud que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación había hecho desde hace años.

Finalmente, la presidenta destacó que, tras el retiro de la reforma, se continuará con el diálogo para mejorar las asistencias económicas en el sector educativo. Se firmará un decreto para atender algunas de las demandas y ajustes planteados, y se respetarán las movilizaciones de los inconformes.

 ¿Qué es la Ley de ISSSTE?

La Ley ISSSTE, promovida por el gobierno federal, propone un aumento en las cuotas laborales de los trabajadores del sector público, lo cual afectaría directamente a 1.5 millones de empleados federales, especialmente a los docentes, según lo detallado por el Congreso de Chihuahua.

La reforma busca calcular las aportaciones sobre el salario integrado, en lugar del salario base con el que los trabajadores fueron registrados. Esto podría triplicar los descuentos actuales, lo que resultaría en una reducción significativa en el ingreso neto de los maestros.

Alfredo Chávez, coordinador del PAN en el Congreso de Chihuahua, señaló que la reforma planteaba aumentar la edad de jubilación, superando los 65 años. 

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados