Comercio

Advierten una fuerte suba de precios tras el nuevo impuesto a importaciones

El Gobierno mexicano estableció aranceles que afectarán principalmente a China, Corea del Sur e India. Estos serán entre el 15 y 25%.

En esta noticia

 México modificó su Ley de los Impuestos Generales de Importación para proteger a la industria nacional. Según informaron, se aplicarán tarifas arancelarias a aquellos productos que provengan de países con los que no tiene un tratado de libre comercio.

La Secretaría de Economía (SE) afirmó a través de un comunicado que la medida se establecerá para compensar las pérdidas económicas que tuvieron las pequeñas y medianas empresas durante la pandemia del Covid-19.

En tanto, la SE espera que los aranceles -que se aplicarán hasta el 31 de julio de 2025- logren eliminar las distorsiones en el comercio y ayudar a unos 206.000 empresas. Los mismos serán entre el 15 y 25%.

Alerta Bitcoin: el precio puede caer hasta los USD 22,000 y temen los inversores

Importaciones en México: qué industrias estarán afectas con la nueva medida

  • Calzado
  • Plástico
  • Vidrio y cerámica

Sobre los países, se verán afectados China, Corea del Sur e India, los principales socios comerciales, aún sin tener firmado un acuerdo.

"Estos tres están en el top 10, por lo que el efecto será bastante evidente", dijo Juan Carlos Baker, ex subsecretario de Economía. Y advirtió que "el que se va a ver más afectado será China, ya que es el que nos vende la mayor cantidad de productos".

Atención desempleados: así puedes solicitar una mensualidad a Infonavit

Por su parte, advirtieron una suba de precios en los productos y suministros que utilizan las industrias del acero, textil, confección, aluminio y llantas.

"En la definición de criterios para la adopción de estas medidas, y con base en el compromiso del Gobierno mexicano de proteger a los más vulnerables, se excluyeron los productos de la canasta básica, insumos para la salud, bienes de consumo y aquellos que afectan el desempeño de las cadenas productivas", aseguró la secretaría.

Relaciones comerciales de México

El país tiene tratados con 53 países, por lo que es una de las economías más abiertas al comercio exterior a nivel mundial. Su principal socio es Estados Unidos, territorio que lleva casi ocho años en una ofensiva comercial con China. 

Atención estudiantes: El IPN lanzó una beca de hasta 18,000 pesos para alumnos de excelencia

"No hay duda de que hay mucha presión para que el país se alinee de manera más clara a las políticas que Estados Unidos está tomando", sumó el consultor de negocios Baker.

Temas relacionados
Más noticias de Importaciones

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.