Numismática

La moneda antigua de 5 centavos por la que pagan hasta 6,000,000 de pesos: cómo identificar esta valiosa reliquia

Su escasez y relevancia histórica han llevado su valor a cifras sorprendentes, convirtiéndola en un tesoro buscado por numismáticos y coleccionistas.

En esta noticia

Existe una moneda antigua de 5 centavos que se ha convertido en una valiosa reliquia para los coleccionistas, dispuestos a desembolsar hasta 6,000,000 de pesos por ella en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como Mercado Libre. 

Este interés se debe a su singularidad y a la historia que representa, ya que rinde homenaje a Josefa Ortiz de Domínguez, una figura clave en la Independencia de México. 

El país de Sudamérica donde hallaron el árbol más alto de la región: mide 90 metros, está en la Amazonia y tiene más de 400 años

La moneda de 50 centavos de los 90 por la que pagan hasta 7,000,000 millones de pesos: la tienes en tu casa

Aunque estuvo en circulación entre las décadas de 1970 y 1980, su desmonetización en 1992 ha elevado su valor en el mercado, convirtiéndola en un objeto deseado para quienes aprecian la numismática y la historia nacional. 

Claves para identificarla: ¿cómo es la moneda de 5 centavos por la que pagan cifras millonarias?

La moneda de 5 centavos que ha captado la atención de coleccionistas y numismáticos tiene un diseño distintivo que la hace fácilmente identificable. 

En su anverso, se puede observar el Escudo Nacional de México, que resalta la herencia cultural del país. La inscripción que lo rodea, "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS", refuerza su significado como símbolo de identidad nacional. 

La moneda de 5 centavos con la imagen de Josefa Ortiz de Domínguez ha alcanzado un valor impresionante de 6,000,000 de pesos .Fuente: Numista.

Por otro lado, el reverso de la moneda muestra la efigie de perfil de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, figura importante en la historia de México. Este lado también incluye la leyenda "CINCO CENTAVOS", el año de acuñación (1970), y el símbolo de la Casa de Moneda de México, que se representa como "M°".

Características clave de la moneda:

  • Anverso: Escudo Nacional y la inscripción "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS".
  • Reverso: Efigie de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, "CINCO CENTAVOS", año de acuñación (1970) y símbolo de la Casa de Moneda.
  • Valor de mercado: Puede alcanzar cifras que superan los 6,000,000 de pesos, dependiendo de su estado de conservación.

La combinación de historia, diseño y rareza son los elementos que la convierten en un objeto de deseo para muchos coleccionistas en México.

¿Por qué es tan valiosa esta moneda de 5 centavos?

La moneda de 5 centavos que presenta la imagen de Josefa Ortiz de Domínguez ha alcanzado un valor de hasta 6,000,000 de pesos debido a varias características clave: su escasez, antigüedad y el estado de conservación en que se encuentre. 

Josefa Ortiz de Domínguez fue una destacada figura de la Independencia de México, reconocida por su valentía y su papel crucial en la lucha por la libertad y la justicia en el país.  Fuente: Secretaría de Cultura Ciudad de México en Wikimedia Commons

Esta combinación la hace destacar en el mundo de la numismática y la convierte en un artículo codiciado por coleccionistas tanto en México como a nivel internacional.

Sin embargo, es fundamental que los compradores verifiquen la autenticidad de las ofertas que encuentren. Se recomienda consultar fuentes confiables e instituciones financieras para resolver cualquier duda y asegurar que la transacción sea legítima.

Temas relacionados
Más noticias de moneda