

Quienes deseen retirarse de la actividad laboral este año y comenzar a cobrar su pensión correspondiente deben conocer los requisitos obligatorios como la edad necesaria y la cantidad mínima de semanas cotizadas.
Para acceder a una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los requisitos varían según el régimen bajo el cual el trabajador esté registrado, ya sea el de la Ley 73 o el de la Ley 97.
El reporte de la cantidad de semanas cotizadas se puede conocer en línea o en las oficinas del organismo para comenzar a planificar el retiro de manera más efectiva.
La cantidad de semanas para retirarse en 2025
Los requisitos y criterios para acceder al retiro del trabajo dependen de cuándo se haya realizado el registro en el IMSS. Quienes hayan comenzado su actividad laboral antes del 1 de julio de 1997, responden a la Ley 73; quienes fueron registrados posterior a esa fecha, les corresponde la Ley 97.

Requisitos para el retiro de la Ley 73
- Cantidad de semanas cotizadas: 500 semanas (equivalentes a casi 10 años)
- Edad: desde los 60 años con pensión por cesantía o desde los 65 años con pensión por vejez.
- Registro ante el IMSS: estar dado de baja del régimen obligatorio y no contar con un empleo formal al momento de la solicitud.
Requisitos para el retiro de la Ley 97
- Cantidad de semanas cotizadas: 850 semanas cotizadas como mínimo. Tener en cuenta que el requisito aumenta gradualmente hasta alcanzar 1,000 semanas para quienes se retiren en 2031.
- Edad: la pensión dependerá de los fondos acumulados en el AFORE, sin una edad fija obligatoria.
- Registro ante el IMSS.
- Monto de pensión suficiente: la pensión debe ser al menos 30% superior a la pensión garantizada, cubriendo además la prima del seguro de sobrevivencia para proteger a los beneficiarios.















