El truco del SAT que pocos conocen para pagar menos impuestos: es legal y tiene pocos requisitos
Quiénes estén inscriptos en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) podrán gozar de un beneficio único.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los contribuyentes podrán pagar menos impuestos siempre y cuando cumplan con una condición.
La noticia fue compartida a través de un comunicado, en donde se recordó que para obtener el descuento las personas que estén inscriptas en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) deberán realizar un trámite.
¿Qué es el RESICO?
El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) es una simplificación administrativa para el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR).
Entró en vigor el 1 de enero de 2022 y tiene como objetivo "la reducción de las tasas de este impuesto para que las personas que tengan menores ingresos paguen menos", según el organismo público.
Este esquema está orientada a contribuyentes personas físicas que perciben ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos facturados conforme a su actividad económica.
Alguno de los beneficios que los contribuyentes pueden obtener por adherirse a este régimen:
- Cumplir con el SAT de manera simplificada.
- Tasa más baja de impuestos desde el 1% hasta el 2.5%.
- Declaración automática.
- No estás obligado a presentar contabilidad electrónica.
- No estás obligado a presentar declaraciones informativas.
Cómo pagar menos impuestos con el RESICO
Una vez que identifiques que tienes el perfil para el nuevo régimen de confianza, como persona física o moral, deberás:
- Inscribir o actualizar su RFC.
- Generar su firma electrónica avanzada e.firma y activar su Buzón Tributario.
- Expedir y solicitar facturas timbradas válidas ante el SAT.
- Ingresar en el portal del SAT.
- Generar la línea de captura y realizar el pago correspondiente, si procede.
Si es la primera vez que te registrarás bajo este régimen y deseas hacer el cambio para unirte en el RESICO, es importante que lo informes al SAT. Para ello, deberás:
-
Acceder al portal del SAT si prefieres hacer el registro en línea.
-
Proporcionar la información que el sistema tributario te requiera.
-
Imprimir el comprobante generado por tu registro.