El SAT confirmó que estos contribuyentes ya no deberán pagar sus deudas, pero solo aplicará hasta diciembre
Conoce cómo funciona el estímulo fiscal dirigido a pequeños contribuyentes.
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) implementó un programa de estímulo fiscal dirigido a pequeños contribuyentes, con ingresos de hasta 35 millones de pesos.
En rueda de prensa, la Administradora Desconcentrada de Recaudación Ana María Castrejón Plata, explicó que este estímulo no es una condonación de la deuda de los contribuyentes, sino que ofrece un descuento del 100% de multas, recargos y gastos de ejecución.
SAT | ¿Cómo obtener tu RFC gratis en PDF?
Quiénes podrán condonar el 100% de las multas en el SAT
Los contribuyentes que estén interesados en acceder a este estímulo deberán cumplir con ciertas condiciones:
- No haber sido beneficiarios de condonaciones fiscales en los programas de 2000, 2007 y 2013.
- No contar con sentencias condenatorias firmes por delitos fiscales.
- No estar incluidos en los listados definitivos del Código Fiscal de la Federación (CFF).
Además, no será aplicable a contribuyentes en concurso mercantil o declarados en quiebra.
Quienes si pueden aplicar son los que tienen contribuciones sometidas actualizadas, créditos fiscales con pago a plazos y créditos fiscales firmes.
¿Cuáles son las modalidades para pagar?
El organismo público explicó que existen diferentes modalidades para pagar las deudas. Las más conocidas son:
Pago en parcialidades
Con un pago inicial del 20% y una tasa de interés fija, podrás pagar hasta en 36 meses:
- De 1 a 12 meses: la tasa de interés es del 1.26%
- De 13 a 24 meses: la tasa de interés es del 1.53%
- De 25 a 26 meses: la tasa de interés es del 1.82%
Pago diferido
En este caso, con un pago inicial del 20%, el contribuyente puede elegir cuándo liquidar el adeudo en un solo pago, en un plazo no mayor a 12 meses.
Además, los contribuyentes pueden elegir el descuento del 100% dependiendo la antigüedad de la deuda, así como la reducción de la tasa de recargos.