Contribuyentes

El SAT lanzó un importante aviso sobre las transferencias: esto debes saber antes de enviar dinero

El organismo público implementó nuevas regulaciones que establecen criterios más rigurosos para la descripción de los conceptos en los pagos. Descubre los detalles.

En esta noticia

Las transferencias representan un método crucial para mover recursos, pero requieren precisión y cuidado. De hecho, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) monitorea estos movimientos de cerca, por lo que elegir el concepto adecuado es esencial para evitar revisiones.

A continuación, te explicamos los motivos que es recomendable evitar en las transacciones para minimizar el riesgo de observaciones por parte del organismo fiscal, y así prevenir posibles sanciones o multas.

 Cómo nombrar tus transferencias bancarias: una guía para evitar problemas con el SAT. Fuente: Canva.

El "té de los dulces sueños" que los médicos recomiendan para dormir mucho mejor: reduce la ansiedad y es un calmante natural

Banamex cambia para siempre: estos son los clientes que deberán cambiar su tarjeta de crédito 

Los conceptos prohibidos por el SAT para las transferencias 

El organismo público puede sancionar a los contribuyentes que utilicen conceptos inapropiados o sospechosos en sus transferencias bancarias, ya que a la hora de fiscalizar estos movimientos busca identificar posibles irregularidades. 

Esto incluye operaciones que podrían interpretarse como intentos de ocultar información o evadir responsabilidades fiscales.

Cuando el SAT detecta conceptos fuera de lo común, podría considerarlo un indicio de actividad irregular e iniciar una investigación que podría resultar en sanciones administrativas o legales.

Entre los conceptos que el SAT desaconseja utilizar en transferencias bancarias se encuentran:

  • Nombres falsos o ficticios.
  • Nombres que incluyan bromas o términos inapropiados.
  • Referencias a actos ilícitos.
  • Menciones relacionadas con drogas, armas o servicios ilegales.

Lo que no debes poner en tus transferencias: así no tendrás problemas a la hora de pasar dinero. Fuente: Shutterstock.

Conceptos recomendados por el SAT para las transferencias

Las transferencias más claras son aquellas que describen específicamente su propósito. El SAT valora la transparencia, por lo que utilizar conceptos concretos puede simplificar significativamente tus movimientos financieros.

Ejemplos ideales incluyen:

  • "Pago de servicios"
  • "Pago de colegiatura"
  • "Pago de renta de diciembre"
  • "Pago de luz"

Préstamos y depósitos con documentación

Cuando se trata de préstamos o depósitos, la clave está en la especificidad y la justificación. Un concepto como "Préstamo a [nombre del beneficiario]" debe ir acompañado de documentos que respalden la operación.

Algunos conceptos recomendados son:

  • "Abono para el carro"
  • "Depósito para gastos médicos"
  • "Préstamo familiar documentado"
Temas relacionados
Más noticias de SAT