En esta noticia

Si tienes 60 años o más y aún te encuentras trabajando, debes prestar atención al nuevo beneficio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Los adultos mayores ahora podrán acceder a un crédito hipotecario, lo que abre la puerta a la posibilidad de adquirir la casa que desean.

El Infonavit permite que quienes tienen 60 años o más y continúan activos laboralmente puedan solicitar un crédito para vivienda, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. Se trata de una medida que impactará de forma positiva en este grupo social que generalmente presenta condiciones vulnerables.

Checa los detalles de esta medida y accede al dinero correspondiente. Ten en cuenta las condiciones impuestas por el organismo para solicitar el crédito hipotecario.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al crédito del Infonavit?

Uno de los principales requisitos que impone el Infonavit en sus créditos hipotecarios es que la suma de la edad del solicitante más el plazo del crédito no exceda los 70 años para hombres y 75 para mujeres. Sin embargo, con estas nuevas opciones, el Instituto busca facilitar la aprobación de préstamos por montos atractivos para este grupo.

Cumplir seis décadas no significa renunciar al sueño de tener casa propia. Si estás dado de alta en el IMSS y trabajas en una empresa con prestaciones de seguridad social, todavía puedes aprovechar los programas de financiamiento que ofrece Infonavit para hacer realidad ese objetivo.

¿Cuáles son los beneficios de los créditos del Infonavit?

Según informa el Infonavit, las personas mayores de 60 años que aún se encuentran trabajando pueden acceder a un crédito de hasta 2 millones 716 mil 334 pesos, aunque el monto final dependerá de su capacidad de pago. Para mejorar sus posibilidades de obtener un financiamiento más alto y con mejores condiciones, el Instituto ofrece varias alternativas:

  • Unir crédito con alguien más: es posible juntar financiamiento con un familiar o amigo, alcanzando hasta 4 millones 889 mil 402 pesos.

  • Tasa de interés fija: mantiene una tasa fija durante toda su vigencia, que puede ir del 3.76% al 10.45%, siendo menor para quienes tienen ingresos más bajos.

  • Mensualidades personalizadas: se calculan según el salario, edad del solicitante y el monto solicitado.

  • Sin cargos adicionales: no se cobran cuotas de administración, ni gastos financieros u operativos.

  • Exención de gastos de titulación: si el ingreso mensual es menor a 9 mil 241 pesos, estos gastos también se eliminan.

Además, los solicitantes pueden decidir si desean utilizar el total del crédito aprobado o solo una parte, así como elegir el plazo de pago, siempre que las mensualidades no superen el 30% de sus ingresos. Para quienes perciben hasta un salario mínimo, el porcentaje no debe rebasar el 20%.

¿Qué condiciones impone el Infonavit en sus créditos?

El Infonavit aclara que haber solicitado un crédito con anterioridad no impide tramitar uno nuevo, siempre que el anterior esté completamente liquidado. También destaca que estas opciones no solo aplican para la compra de vivienda, sino que pueden aprovecharse en otros productos financieros como ConstruYO, MejoraVit y Equipa Tu Casa, entre otros.