Eliminan un viejo trámite obligatorio y ahora será más fácil cobrar la pensión en todo el país
La Pensión IMSS eliminará un trámite presencial de suma importancia para cobrar el apoyo económico. Los adultos mayores ya no tendrán que acudir a las ventanillas del organismo para garantizar el paso de su asistencia.
De cara al próximo depósito del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las autoridades confirmaron la eliminación de un trámite presencial que hasta entonces era obligatorio para los adultos mayores inscriptos en el programa social. Se trata de un nuevo beneficio para los pensionados de México.
Uno de los principales cambios para el depósito de mayo es la eliminación de la obligación de acudir físicamente a las ventanillas, lo que representa un avance hacia un proceso más ágil y accesible para asegurar la entrega de la Pensión IMSS.
Checa los detalles de esta iniciativa y evita inconvenientes con las autoridades mexicanas. Ten en cuenta las condiciones del organismo para cobrar el dinero correspondiente.
¿Quién tiene derecho a cobrar la pensión?
El IMSS reitera que la pensión está garantizada en el país sin importar el régimen bajo el cual se otorgue, ya sea la Ley del Seguro Social de 1973 o la actual. No obstante, las personas beneficiarias deben mantener actualizada su información personal, un requisito indispensable conocido como certificado de supervivencia.
Si bien este trámite puede requerir presencia física en algunos casos específicos, ignorar una citación para realizarlo podría derivar en la suspensión del depósito correspondiente a mayo, la cual se mantendría hasta nuevo aviso.
¿Cuáles son los requisitos de la Pensión IMSS?
Tanto los pensionados como sus asignatarios tienen la responsabilidad de que sus datos coincidan con los siguientes puntos:
- CURP
- Identificación oficial
- Base del Registro Nacional de Población
Si bien el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) puede convocar a personas a cumplir este requisito de forma presencial, el sitio oficial del IMSS informa que durante mayo no será necesario presentar el certificado de supervivencia en ventanilla para que el pago se realice correctamente en la cuenta bancaria registrada.
La obligación de comprobar supervivencia sigue vigente para los pensionados y sus asignatarios, sin importar el régimen de pensión al que pertenezcan.
¿Cómo dar fe de vida?
El sitio oficial del Instituto invita a las personas pensionadas a verificar su situación antes de acudir a una Unidad del IMSS. Se recomienda revisar el último comprobante emitido, ya que si en él aparece el cartel IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla, no será necesario salir de casa para hacer este trámite. En estos casos, podrán actualizar sus datos de forma digital y seguir recibiendo puntualmente el pago de la pensión.
Sin embargo, no todos los beneficiarios están exentos del trámite presencial. Aquellos cuyo comprobante diga "acude a ventanilla para obtener el beneficio", deberán asistir a su Unidad correspondiente para actualizar sus datos.
Cabe destacar que, si bien el procedimiento es obligatorio, el pago de la pensión está garantizado y será depositado el 2 de mayo, con un ligero ajuste en la fecha habitual debido al Día del Trabajo.