Cambia el Seguro Social y ahora habrá nuevas condiciones para cobrar la pensión
El IMSS confirmó un importante cambio para los pensionados del Seguro Social. Los beneficiarios tendrán que prestar atención al nuevo cálculo del aumento reflejado en el pago.
Después de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicara el calendario de pagos para millones de pensionados, estos esperan conocer el nuevo monto que se les depositará en sus cuentas bancarias. Las autoridades confirmaron que habrá un ajuste significativo en el cálculo del incremento del apoyo económico, el cual aplicará a partir del pago de febrero.
Es importante recordar que, tras la resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Pensión IMSS para los jubilados bajo la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973 deberá actualizarse conforme a la inflación anual en el país, en lugar de basarse en el incremento del salario mínimo.
Checa los detalles de los cambios en el programa social y prepárate para cobrar el dinero correspondiente. Ten en cuenta los requisitos para mantenerte dentro del padrón de pagos.
Confirmado: habrá embargo de cuentas bancarias que dejará sin dinero a todos los pensionados
Calendario de pagos de Pensión IMSS en febrero de 2025
El segundo depósito del año sufrirá un ligero retraso, ya que, de acuerdo con el calendario oficial, la dispersión se pospondrá hasta el martes 4 de febrero debido al día festivo por el aniversario de la Constitución Mexicana. No obstante, los beneficiarios del Instituto recibirán su pensión con un aumento en el monto.
¿Qué cambio tendrán los pensionados del IMSS en febrero?
Según el Boletín 375/2023 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las autoridades confirmaron que el ajuste en el cálculo del aumento de la Pensión IMSS se establecerá tomando como referencia el porcentaje de inflación reportado en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
A continuación, los pensionados bajo el régimen de LSS de 1973 con incremento en febrero:
- Modalidad de cesantía en edad avanzada
- Modalidad de vejez
- Modalidad invalidez
El ajuste en la pensión de cesantía, otorgada conforme al artículo 168 de la ley derogada y después de la publicación del décimo primer transitorio del decreto del 20 de diciembre de 2001, deberá realizarse de acuerdo con el INPC.
Por decisión unánime, se estableció que el aumento a la Pensión IMSS se determinará con base en la inflación. Este cambio permitirá que los pensionados reciban un incremento estimado del 4.30% en su pago correspondiente a la segunda mensualidad del año.
¿Qué requisitos se necesitan para la pensión del IMSS?
Los adultos mayores interesados en formar parte del organismo deben tener en cuenta los siguientes requisitos obligatorios:
- Edad: es necesario tener al menos 60 años, mientras que para la pensión por vejez se requiere haber cumplido 65 años.
- Semanas cotizadas: se exige un mínimo de 500 semanas de cotización si se acumuló este tiempo antes del 1 de julio de 1997, o 1,250 semanas en caso de haber cotizado después de esa fecha.
- Conservación de derechos: el trabajador debe encontrarse dentro del periodo de conservación de derechos, el cual equivale a una cuarta parte del tiempo cotizado al IMSS.
- Aportaciones a AFORE: es indispensable contar con una cuenta individual en una AFORE que registre las aportaciones correspondientes.
- Trámite de solicitud: se debe presentar la solicitud de pensión junto con los documentos requeridos, como identificación oficial, Número de Seguridad Social (NSS), CURP y estado de cuenta de la AFORE.
- Otros requisitos: no contar con hijos ni cónyuge, carecer de ascendientes directos y que los padres dependan económicamente del solicitante. Además, es necesario estar bajo el régimen de 1973, lo que implica haber iniciado cotizaciones antes del 1 de julio de 1997.
Para obtener información oficial acerca del programa social, se sugiere ingresar al sitio web del IMSS. Allí podrás obtener data certera al respecto.