Documentación

Confirmado | Regresa la fe de vida para cobrar la jubilación y pensión en México

Los jubilados del ISSSTE deberán presentar el certificado de supervivencia para cobrar el apoyo económico. Se trata de un documento obligatorio para recibir el dinero correspondiente.

En esta noticia

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) confirmó que un grupo de jubilados no podrá recibir el apoyo económico, en caso de que no presenten el certificado de supervivencia. Se trata de un documento obligatorio para recibir el dinero correspondiente al programa social.

Entre los requisitos impuestos por el ISSSTE, los adultos mayores deben dar fe de vida a través de la revista de supervivencia para obtener el dinero. En caso de no entregarlo, los beneficiarios no podrán acceder a la mensualidad, lo que los deja afuera del programa.

Los jubilados del ISSSTE  deben entregar el certificado de supervivencia para acceder al programa social. Fuente: Freepik

Checa los detalles sobre el documento obligatorio y evita inconvenientes con las autoridades. De esta manera, podrás mantener tu registro ante el Gobierno.

El Gobierno lanza una pensión para extranjeros: así puedes acceder con pocos requisitos

¿Qué es el certificado de supervivencia del ISSSTE?

El certificado de supervivencia es un documento esencial para certificar ante una institución de seguridad social que una persona sigue viva, garantizando así la continuación de sus derechos a recibir una pensión.

A continuación, el listado completo de los beneficiarios que deben entregarlo de forma obligatoria. Esto incluye a personas mexicanas y extranjeras que residen fuera de México. Cada una de ellas debe autentificar su supervivencia para seguir recibiendo las pensiones, tales como:

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Instituto de Seguridad de las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM)
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE)

Ten en cuenta que el certificado de supervivencia se tiene que tramitar dos veces al año, en enero y en julio. En el caso de que los pensionados del ISSSTE que no realicen el trámite, se enfrentarán a la suspensión del cobro como medida disciplinaria.

¿Dónde se obtiene el certificado de supervivencia?

Los pensionados que necesiten tramitar su certificado de supervivencia tienen la opción de hacerlo de manera presencial en las oficinas del Instituto o en la Representación Consular más cercana al domicilio.

Allí deberás presentar la siguiente documentación:

  1. Credencial del ISSSTE (original y copia)
  2. Pasaporte (original y copia)
  3. Número de pensionista del ISSSTE asignado al adulto mayor
  4. Último talón de pago (original y copia)
  5. Una fotografía del beneficiario en tamaño credencial y a color

Cabe destacar que el trámite ante las autoridades es libre y gratuito.

Este es el listado completo de los jubilados y pensionados que cobrarán aumento del 100% en julio

¿Qué pasa si no entrego el certificado de supervivencia al ISSSTE?

Desde el ISSSTE aseguran que el incumplimiento con el trámite de la fe de vida puede traer sanciones significativas para las personas de la tercera edad, como la suspensión total del pago de la pensión mensual. Además, pueden enfrentar consecuencias legales como:

  • Sanciones civiles o administrativas
  • Dificultades en la legalización de herencias, cobros de seguros de vida y otros trámites administrativos
  • Ocultar la muerte de un pensionado puede llevar a consecuencias penales, que varían según el caso
Temas relacionados
Más noticias de Trámites