En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido una alerta crucial que impactará en las empresas de mensajería y paquetería involucradas en operaciones de comercio exterior.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) oficializó, el pasado 7 de abril, la publicación de la Primera Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) para el ejercicio fiscal 2025, introduciendo cambios significativos en los anexos 1, 2, 19 y 22.

Estas actualizaciones normativas tienen una incidencia directa en el ámbito delcomercio exterior, que afecta de manera inmediata a agentes aduanales, importadores, exportadores y, de manera particular, a las compañías dedicadas al envío de paquetes y mensajería a través de fronteras.

El nuevo trámite obligatorio del SAT para estos contribuyentes

Una de las modificaciones centrales implementadas por esta nueva disposición exige el registro obligatoriode todas lascuentas bancariasutilizadas en transacciones de comercio exterior. Este trámite deberá realizarse mediante la ficha 23/LA y deberán realizarlo:

  • Agentes aduanales
  • Importadores
  • Exportadores
  • Empresas de mensajería
  • Empresas de paquetería
  • Individuos y entidades vinculadas a operaciones de comercio exterior

El propósito fundamental detrás de este registro de cuentas bancarias es fortalecer la vigilancia sobre el movimiento de capitales asociados al comercio exterior, buscando así prevenir y detectar actividades ilícitas como el lavado de dinero y la evasión fiscal.

Endurecen las condiciones para empresas de mensajería en la importación

Dentro del paquete de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, se establecen restricciones más severas para las empresas de mensajería que participan en la importación de mercancías. Entre los cambios más relevantes se destacan:

  • La prohibición explícita de importar mercancías consideradas sensibles a través de los procedimientos simplificados que anteriormente podían utilizar estas empresas.
  • La obligación de cumplir con requisitos específicos para poder acceder a la exención del Padrón de Importadores.
  • La acumulación de incumplimientos dentro de un mismo año fiscal se erige como causal suficiente para la cancelación del registro de operación de la empresa.

Estas nuevas regulaciones del SAT buscan reforzar el control y la transparencia en las operaciones de comercio exterior, especialmente en lo que respecta al movimiento de mercancías a través de empresas de mensajería y paquetería, con el objetivo de salvaguardar el sistema financiero y combatir actividades ilícitas.

Se espera que estas modificaciones requieran una adaptación significativa por parte de los actores involucrados en el comercio internacional.