Malas noticias

Confirmado | El SAT multará a todos los que ahorren de esta manera

A partir de ahora, invertir en "tandas" o utilizar tarjetas departamentales sin declararlas puede resultar muy costoso. Conoce los motivos.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México confirmó que se impondrán nuevas sanciones económicas a los contribuyentes que realicen ahorros sin cumplir con las normativas fiscales vigentes. 

Esta medida afectará principalmente a los ciudadanos que participan en esquemas de ahorro informales, como las tradicionales "tandas", o aquellos que utilizan tarjetas de crédito emitidas por tiendas departamentales sin declarar adecuadamente los gastos o ingresos asociados.

El SAT endurece sanciones por ahorros no declarados: tandas y tarjetas departamentales en la mira. Fuente: Shutterstock.

Retirar dinero en efectivo será más caro: estos son los bancos que aplicarán comisiones en sus cajeros automáticos a partir de ahora

Aumenta el salario mínimo en todo el país: cuánto cobrarás en 2025 

El SAT multará a quienes ahorren de manera informal

Uno de los puntos destacados de esta nueva regulación es el enfoque del SAT en los esquemas informales de ahorro, como las tandas, donde un grupo de personas contribuye con una cantidad fija de dinero durante un periodo determinado. 

Este tipo de prácticas, si bien son comunes, pueden atraer la atención de las autoridades fiscales si los depósitos o transferencias bancarias realizadas superan los 15,000 pesos y no se reportan correctamente

Si no se justifica el origen de los fondos, los participantes podrían enfrentarse a sanciones económicas, auditorías fiscales, y en casos más graves, incluso el bloqueo de sus cuentas bancarias.

Para evitar problemas, el organismo público recomienda a los ciudadanos que declaren todos los ahorros e ingresos que superen el límite establecido y que detallen con precisión las contribuciones y participantes en las tandas. Esto incluye señalar las fechas de los depósitos y los montos involucrados

 Tus ahorros te pueden meter en problemas: SAT castiga el ahorro informal. Fuente: Shutterstock. 

Tarjetas de crédito de tiendas departamentales bajo la lupa

El organismo público también lanzó una advertencia a los usuarios de tarjetas de crédito emitidas por tiendas departamentales, como Liverpool, Coppel y Suburbia, sobre el uso incorrecto de estos plásticos. 

Estas tarjetas de crédito, que permiten realizar compras a plazos, con pagos a meses sin intereses o incluso descuentos exclusivos, están bajo el escrutinio del SAT.

Aunque las normativas aplicables a los créditos de tiendas departamentales son distintas a las que rigen los productos financieros tradicionales, el propósito principal de este comunicado es prevenir posibles irregularidades. 

Dichas irregularidades suelen presentarse cuando los gastos efectuados mediante estas tarjetas no corresponden con los ingresos reportados por los contribuyentes. 

En caso de que se identifique que los gastos superan los ingresos mensuales declarados, los usuarios podrían estar sujetos a sanciones económicas o a la aplicación de un gravamen adicional.

Temas relacionados
Más noticias de SAT