La cantidad máxima de dinero que se puede tener en la tarjeta para no levantar sospechas y que los bancos no investiguen
Estos son los montos que no se deben superar para no levantar sospechas con los reguladores financieros del país.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México lanzó un importante mensaje para todas las tarjetas de débito que va a interesar a todos los cuentahabientes de los bancos. Se trata de si hay o no un límite de cantidad máxima de dinero que se puede tener en una tarjeta de débito para evitar problemas fiscales.
Si bien es cierto que no existe una cantidad específica, la realidad es que el organismo vigila los depósitos y transferencias que se realizan a tus tarjetas de débito. Las alarmas comienzan a sonar cuando los montos superan los 15 mil pesos al mes; allí es cuando es necesario justificar el origen de los fondos que llegan a la tarjeta.
Adiós al misterio detrás del color de tus ojos: ¿Qué revela la genética sobre la herencia del iris?
SAT vigila las tarjetas de débito y cuentas bancarias
Siempre que se deposite dinero en ventanillas bancarias o cajeros automáticos y el monto es superior a los 15 mil pesos, el SAT puede pedirte que se explique el origen de los fondos.
Todas las personas que puedan proveer la información necesaria sobre ese dinero (por ejemplo, si proviene de ingresos previamente declarados o de actividades legales) no habrá multas ni sanciones, ni impuestos adicionales. Pero quienes no puedan hacerlo tendrán un problema con las autoridades.
A partir de qué monto de dinero los bancos empiezan a sospechar
Todas las instituciones bancarias tienen ciertos límites para los depósitos dependiendo del nivel de la tarjeta. Los niveles son:
Tarjetas de nivel 1: El límite mensual de las tarjetas de nivel 1 es de $5 mil 700 pesos. Este tipo de tarjetas se encuentras pensadas para personas físicas con operaciones básicas.
Tarjetas de nivel 2: El límite mensual de las tarjetas de este segundo nivel es de $22 mil 800 pesos. Estas se encuentran dirigidas a personas físicas con mayor actividad económica.
Tarjetas de nivel 3: Por su parte, el límite mensual de las tarjetas de nivel 3 es de $7 mil pesos. Estas están enfocadas a personas físicas y empresas con ingresos más elevados.
Tarjetas de nivel 4: Finalmente, las tarjetas de este cuarto nivel no tienen límite de depósitos mensuales, aunque el banco puede establecer un tope basado en el perfil financiero del cliente.
En resumen, cualquier tarjetahabiente que supere tanto los límites de SAT como los de los bancos pueden tener problemas si no pueden justificar sus ingresos.