

El acceso a la viviendaes una de las principales preocupaciones en México, y el gobierno de Claudia Sheinbaum lanzó un nuevo crédito diseñado para facilitar la compra o renta de una casa a precios accesibles.
Esta iniciativa busca apoyar a quienes desean adquirir un hogar sin enfrentar costos elevados ni requisitos imposibles de cumplir.
Si estás buscando comprar o alquilar una casa barata, pon atención a cómo funciona este crédito, quiénes pueden solicitarlo y cuáles son los beneficios que ofrece.
¿Cómo obtener el crédito del gobierno de Claudia Sheinbaum para adquirir una casa?
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha lanzado un nuevo crédito dirigido a personas que no son derechohabientes del Infonavit o FOVISSSTE, con el objetivo de facilitar el acceso a vivienda en renta o casa propia.

Este programa será operado por la Financiera del Bienestar (Finabien) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Proceso para obtener el crédito
- Firma del Contrato de Cobro por Cuenta de Terceros, entre Conavi y Finabien.
- Entrega del contrato y carta compromiso, con el calendario de reembolso para los beneficiarios.
- Conavi asigna la vivienda a los beneficiarios del programa.
- El beneficiario realiza los pagos en las sucursales de Finabien.
¿Cómo comprar o alquilar una casa barata con el nuevo crédito de Claudia Sheinbaum?
Para acceder al nuevo crédito del gobierno de Claudia Sheinbaum y obtener una vivienda en renta o propia a bajo costo, los interesados deberán seguir un proceso de selección que garantice que cumplen con los requisitos establecidos por Conavi.
¿Cuál es el proceso para solicitar el crédito?
- Registro en módulos informativos, donde los interesados se inscriben al programa.
- Visitas domiciliarias para verificar que los solicitantes cumplen con las condiciones necesarias.
- Asambleas informativas, donde se explicará el costo de obra, calendario de pagos y proceso de adjudicación.

- Creación de comités ciudadanos para supervisar la correcta aplicación de los recursos.
- Evaluación socioeconómica, con la integración de un padrón individual de beneficiarios.
- Aprobación del financiamiento, donde Conavi validará los casos y otorgará el crédito.













