Beneficio

Buenas noticias | Estas personas tendrán descuento del 50% en su recibo de luz

Con el objetivo de aliviar la carga financiera en el mes de enero, la Comisión Federal de Electricidad de México ofrecerá una deducción excepcional a ciertos consumidores.

En esta noticia

A medida que nos adentramos en el mes de enero, la presión económica se agudiza para los ciudadanos de México, especialmente con la llegada de los recibos de servicios básicos como gas, agua y electricidad

En relación a este último servicio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció una medida que aliviará a un grupo específico de consumidores: un descuento del 50% en sus facturas de luz

CFE ofrece alivio a familias con descuento del 50% en recibos de luz. Fuente: archivo

Alerta mundial | La OMS advierte que aún hay COVID-19 circulando y que deben volver las mascarillas

Permiso I-94 para entrar a Estados Unidos: qué es y quiénes lo deberán presentar a partir de ahora

Estas personas tendrán un descuento del 50% en su recibido de luz

Cada año, el Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), implementa descuentos en los recibos de luz para ciertos usuarios. En esta ocasión, se oficializó una reducción del 50% en el Derecho de Alumbrado Público para los habitantes de Chihuahua.

Este beneficio en las boletas de electricidad proporcionará un respaldo a más de 120,000 familias para afrontar los desafíos económico de la cuesta de enero. 

Para obtener este descuento, es imprescindible cumplir con un requisito fundamental: el consumo mensual no debe exceder los 125 kW, o los 250 kW bimestrales, de acuerdo con las tarifas establecidas en las categorías A1 y A2.

CFE: ¿cuál es la diferencia entre el servicio A1 y A2?

La CFE clasifica los servicios de energía eléctrica en tres tipos: A1, A2 y B. La diferencia entre el servicio A1 y A2 se basa en el consumo de energía.

Servicio A1

El servicio A1 es el servicio de mayor consumo de energía. Se aplica a los usuarios que consumen más de 300 kWh mensuales. Su costo se calcula de acuerdo a la tarifa 1F, que es la tarifa más alta.

Servicio A2

El servicio A2 es el servicio de consumo intermedio. Se aplica a los usuarios que consumen entre 100 y 300 kWh mensuales. Su costo calcula de acuerdo a la tarifa 1C, que es una tarifa intermedia.

Descuento del 50% en el DAP para más de 120 mil familias en Chihuahua. Fuente: archivo

Tabla de precios por tarifa de luz en México

Tarifa 1

  • Consumo básico: 1.015 pesos por cada 75 kWh.
  • Consumo intermedio: 1.239 pesos por cada kWh extra en el consumo básico. 
  • Consumo excedente: 3.620 pesos por cada kWh extra en el consumo básico. 

Tarifa 1A

  • Consumo básico: 0.909 pesos por cada 100 kWh en verano y 1.015 pesos fuera de verano.
  • Consumo intermedio: 1.051 pesos por cada kWh extra en el consumo básico verano y 1.239 pesos fuera de verano.
  • Consumo excedente: 3.620 pesos por cada kWh extra en el consumo intermedio. 

Tarifa 1F

  • Consumo básico: 0.755 pesos por cada 300 kWh en verano y 1.015 pesos fuera de verano.
  • Consumo intermedio bajo: 0.943 pesos por cada kWh extra en el consumo básico de verano. 
  • Consumo intermedio alto: 2.290 pesos por cada kWh extra en el consumo básico de verano. 
  • Consumo intermedio: 1.239 pesos por cada kWh extra en el consumo básico fuera de verano. 
  • Consumo excedente: 3.620 pesos por cada kWh extra en el consumo intermedio. 

Tarifa DAC

  • Baja California: 5.681 pesos por kWh en verano y 4.879 pesos fuera de verano.
  • Baja California Sur: 6.188 pesos por kWh en verano y fuera de verano.
  • Noroeste: 5.476 pesos por kWh
  • Norte y Noreste: 5.334 pesos por kWh.
  • Sur y Peninsular: 5.416 pesos por kWh.
  • Central: 5.844 pesos por kWh.
Temas relacionados
Más noticias de boleta de luz