Beca Benito Juárez 2024: cómo saber cuándo será el segundo depósito de 2024
Si tu hijo o hija aún no ha recibido el apoyo económico, puedes verificar el estado de la solicitud únicamente utilizando su Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Beca Benito Juárez es una iniciativa del Gobierno de México diseñada para proporcionar asistencia económica a familias de bajos ingresos que cuenten con niños, niñas y adolescentes que sean estudiantes en niveles educativos de inicial, preescolar, primaria o secundaria.
Para ser receptor, es fundamental que el beneficiario esté matriculado en una institución educativa pública que ofrezca modalidades escolarizadas y se encuentre ubicada en una localidad prioritaria.
En el caso de haber solicitado anteriormente el beneficio o no haber continuado con la inscripción, los interesados podrán verificar el estado de su solicitud a través del Buscador de Estatus de Becas Benito Juárez.
Para llevar a cabo este procedimiento, únicamente es necesario introducir la Clave Única de Registro de Población (CURP) en el sitio del programa. Este proceso permitirá a los solicitantes conocer el estado de su solicitud, si ha sido aceptada, está en proceso o si se requiere alguna acción extra.
Los 4 platillos que comemos todos los días pero enferman la piel de tu rostro
La "Puerta al cielo" existe y puede visitarse por menos de 100 pesos: dónde queda
Beca Benito Juárez: cómo saber si estás dado de alta en el programa
El Gobierno implementó una herramienta digital llamada Buscador de Estatus Beca Benito Juárez, que permite visualizar el estado de una solicitud. A continuación, los pasos para conocer tu estatus en el padrón de beneficiarios:
- Ingresa a https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ con tu CURP. Si no conoces tu CURP, puedes seleccionar la opción "Consultar tu CURP aquí".
- Completa el proceso de verificación de "No soy un robot".
- Haz clic en "Buscar".
Este recurso digital brinda respuestas a diversas interrogantes, entre las que se incluyen:
- Confirmación de beneficio. Permite verificar si eres beneficiario de la Beca Benito Juárez.
- Programa asociado. Informa a qué programa específico perteneces, ofreciendo detalles sobre el tipo de beca que has recibido.
- Método de pago. Detalla la forma en que recibirás el pago, proporcionando claridad sobre los procedimientos y plazos asociados.
- Entrega de tarjeta. Ofrece información detallada sobre el proceso de entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar.
- Becas pendientes. Informa sobre la existencia de becas pendientes por cobrar.
Beca Benito Juárez: ¿cuánto recibirás en 2024?
En un comunicado oficial, el Gobierno de México reveló los montos asignados a los beneficiarios de la Beca Benito Juárez para el presente año escolar.
- Educación Básica: 920 pesos por mes. Es decir, 9200 pesos en 10 meses del ciclo escolar.
- Educación Media Superior: 920 pesos por mes. Es decir, 9,200 pesos en 10 meses del ciclo escolar.
- Educación Superior: 2, 800 pesos por mes. Es decir, 28,000 pesos en 10 meses del ciclo escolar.
Beca Benito Juárez: ¿cuántos pagos se realizarán en 2024?
El calendario de pagos de la Beca Benito Juárez para el 2024 experimentará modificaciones sustanciales. La principal modificación consiste en la división del monto total, que originalmente cubre 10 mensualidades, en dos pagos estratégicos.
Este nuevo enfoque implica un desembolso inicial a principios del año y otro al final, requiriendo que los becarios administren cuidadosamente los recursos para satisfacer sus necesidades durante todo el ciclo escolar.
Las fechas establecidas para los pagos son las siguientes:
Educación Básica:
- Primer pago de 5,220 pesos por familia, programado para iniciar en enero.
- Segundo pago de 3,680 pesos por familia, que se llevará a cabo a partir de noviembre.
Educación Media Superior:
- Inicio con el primer pago de 5,220 pesos por becario en enero.
- Segundo pago de 3,680 pesos por familia, programado para comenzar en noviembre.
Educación Superior:
- Primer desembolso de 16,800 pesos por becario, programado para enero.
- Segundo pago de 11,200 pesos por becario, que se realizará a partir de noviembre.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez decidió adelantar el pago correspondiente a los primeros seis meses, como respuesta a la veda electoral que precede a los comicios programados para el 2 de junio.
Durante este período, se establece la prohibición de realizar actos de campaña, proselitismo electoral, así como cualquier forma de propaganda electoral y la difusión de resultados o encuestas de opinión sobre preferencias electorales.