Los pasajeros en la Ciudad de México (CDMX) cuentan con un beneficio único en el país, al poder viajar gratis en el transporte público. Se trata de una iniciativa estatal que permite cuidar la economía de los capitalinos.
En detalle, el Instituto de la Juventud (Injuve) ha lanzado una tarjeta especial para viajar de forma gratuita en el transporte público de la CDMX. Cabe destacar que no toda la población puede solicitar la credencial de movilidad, dado que está dirigida a un grupo en particular.
Checa los detalles de Injuve a tu destino y prepárate para ahorrar dinero cada vez. La obtención del plástico es rápido y sencillo.
¿Para qué sirve la tarjeta Injuve a tu destino?
El Instituto de la Juventud (Injuve) ha anunciado la disponibilidad de la credencial de movilidad Injuve a tu destino, la cual permitirá a los jóvenes beneficiarios acceder de manera gratuita al transporte público en la Ciudad de México.
Los titulares de esta tarjeta tendrán acceso gratuito a varios medios de transporte, incluyendo los siguientes:
- Sistema de Transporte Colectivo Metro
- Red de Transporte de Pasajeros (RTP)
- Servicio de Transportes Eléctricos (STE)
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la tarjeta de movilidad en CDMX?
Si quieres obtener la tarjeta de Injuve, ten en cuenta que deberás cumplir con ciertas condiciones, tales como:
Tener entre 12 y 29 años de edad. En el caso de las personas de 12 a 14 años, es necesario que vayan acompañadas por un tutor durante las actividades
Residir en la Ciudad de México
Completar la "Escala de Detección de Riesgo Juvenil", un instrumento que se aplicará durante el proceso de selección a las personas jóvenes interesadas
¿Qué documentos deben presentarse en el trámite de la Injuve a tu destino?
Antes de iniciar el proceso de inscripción, es fundamental contar con los siguientes documentos a la mano:
Identificación oficial vigente. Si eres menor de edad, puedes presentar la Credencial de Elector del padre, tutor legal o familiar
Acta de nacimiento o una constancia de identidad
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses de antigüedad, que demuestre que resides en la Ciudad de México
Paso a paso: ¿cómo pedir la tarjeta de movilidad en CDMX?
Para acceder al transporte gratuito en la Ciudad de México, los interesados pueden registrarse de lunes a viernes en las oficinas de la Subdirección de Ejecución y Seguimiento de Planes y Programas del Injuve. Las mismas se encuentran ubicadas en:
- Calzada México-Tacuba, número 235, piso 2, colonia Una Hogar para Nosotros, en la alcaldía Miguel Hidalgo
Ten en cuenta que el horario de atención es de 10 a 15, y de 16 a 18.
Una vez que se hayan entregado y validado los documentos necesarios, las personas beneficiarias deberán cumplir con 20 horas de actividades mensuales para obtener la credencial. Estas actividades incluyen:
- Participar en acciones de participación ciudadana junto con otros jóvenes
- Asistir a sesiones de evaluación y capacitación del programa
- Llevar a cabo las tareas asignadas por el Injuve