Atención jubilados | Suspenden el depósito en marzo a todos estos pensionados
El Gobierno no entregará las asistencias durante una fecha particular del mes. Conoce el motivo y checa todos los detalles.
El Gobierno de México suspenderá la entrega de pensiones a un grupo de jubilados del territorio durante una fecha concreta de marzo, por lo que se aconseja prestar especial atención al calendario de pagos difundido por el Banco del Bienestar.
La entidad bancaria encargada de dispersar los recursos correspondientes a las asistencias económicas que entrega la Secretaría del Bienestar dio a conocer que no depositará el dinero a ciertos adultos mayores el lunes 17 de marzo. Checa el motivo y los detalles al respecto.
¿Qué jubilados no recibirán la pensión el lunes 17 de marzo?
En función de la información difundida por las autoridades mexicanas, los mexicanos que no recibirán su pensión durante el lunes 17 de marzo son todos aquellos que cobren la Pensión Bienestar.
Concretamente, los adultos mayores, las personas con discapacidad y los niños y niñas hijos de madres trabajadoras que se encontraban inscritos a este programa social no verán acreditado su dinero durante esta fecha.
¿Por qué motivo se suspenden los depósitos el lunes 17 de marzo?
El motivo por el cual el Gobierno de México no entregará los depósitos correspondientes a la Pensión Bienestar el lunes 17 de marzo tiene que ver con que durante esa jornada se celebra el natalicio de Benito Juárez.
Se trata de una fecha histórica que conmemora el nacimiento de una de las figuras políticas más destacadas de la República que con su liderazgo impulsaron la consolidación del Estado.
¿Cuánto dinero entrega la Pensión Bienestar a los beneficiarios?
Concretamente, la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores entregará durante el 2025 un total de 6,200 pesos bimestrales. Esto quiere decir que los beneficiarios recibirán cada dos meses esa suma de dinero.
En lo que respecta a la Pensión Bienestar para personas con discapacidad y a los niños y niñas hijos de madres trabajadoras, el total que entrega bimestralmente el Gobierno mexicano asciende a los 3,200 pesos y hasta 3,720 pesos, respectivamente.
¿Cuándo se reanudan los pagos de la Pensión Bienestar?
Con el feriado del lunes 17 de marzo por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, la dispersión de recursos de la Pensión Bienestar se reanudará al día hábil siguiente; es decir, el martes 18 de marzo.
El calendario de pagos difundido se encuentra organizado por orden alfabético, en función de la primera letra del apellido de cada beneficiario. Esto quiere decir que a cada uno de ellos tendrá asignada una fecha de cobro.
Particularmente, para la tercera semana del corriente mes, los pensionados que verán acreditado el dinero en sus cuentas son aquellos apellidos cuyos apellidos inicien con las siguientes letras:
- Martes 18 de marzo: letra M.
- Miércoles 19 de marzo: letras N, Ñ y O.
- Jueves 20 de marzo: letras P y Q.
- Viernes 21 de marzo: letra R.
%uD83D%uDED1 ¡ATENCIÓN! %uD83D%uDED1
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) March 3, 2025
Beneficiarias y beneficiarios de los @apoyosbienestar de la #PensiónAdultoMayor %uD83D%uDC75%uD83D%uDC74, #PensiónDiscapacidad, #PensiónMujeresBienestar y del Programa #MadresTrabajadoras%uD83D%uDC67%uD83E%uDDD2, les comunicamos que del 3 al 27 de marzo recibirán su apoyo correspondiente al bimestre... pic.twitter.com/4k070uPyrQ