Confirmado | Estos son todos los jubilados que no cobrarán más hasta julio
Los pensionados que residan en estas entidades federativas recibirán su paga antes de tiempo.
Los pensionados de la Secretaría del Bienestar han recibido una noticia que los obliga a planificar sus gastos durante lo que resta del semestre: algunos jubilados no cobrarán hasta julio de 2025.
La medida del Gobierno mexicano alcanza a los beneficiarios de la Pensión Bienestar 2025 que residan en determinadas entidades federativas, por lo que se aconseja prestar especial atención a los motivos de esta decisión y montos que recibirán a lo largo del corriente mes.
¿Cuál es el motivo por el que jubilados no cobrarán hasta julio?
La decisión de la Secretaría del Bienestar de pausar la dispersión de recursos correspondiente a una de las asistencias económicas más conocidas del país se vincula con el proceso electoral que se llevará a cabo en distintos estados.
El próximo 1 de junio, se desarrollarán la Jornada Electoral para elegir 1,458 cargos judiciales, por lo que las actividades políticas estarán abocadas a estos comicios.
¿A qué entidades aplica esta decisión?
La Secretaría del Bienestar resolvió pausar temporalmente la entrega de la Pensión Bienestar a todos los habitantes que residan en los estados de Veracruz y Durango.
Para todos los adultos mayores de estas entidades federativas que se encuentren inscritos en el programa social, se les aconseja cuidar sus ingresos ya que hasta agosto no volverán a ver acreditado su dinero.
¿Cuál es la solución que ofrece el Gobierno mexicano?
En este sentido, desde el Gobierno han decidido adelantar la dispersión de recursos del próximo bimestre para el corriente mes. Esto quiere decir que durante marzo, no sólo se entregarán los montos correspondientes a marzo-abril sino también a mayo-junio.
Por esta razón, los jubilados mexicanos de Veracruz y Durango que ya se encuentren adheridos al programa social verán reflejado en sus cuentas bancarias un doble depósito.
¿Cuánto dinero recibirán los jubilados de Veracruz y Durango?
Cabe destacar que los pensionados del Bienestar reciben un monto de dinero diferente en función de la categoría a la cual se encuentren registrados.
Particularmente, la entidad gubernamental a cargo de la dispersión de recursos deposita un total de 6,200 pesos bimestrales para los adultos mayores; 3,000 pesos para las Mujeres Bienestar; y 3,200 pesos para las personas con discapacidad.
Con la doble paga que se asignará por la decisión del Gobierno, los montos quedan organizados de la siguiente manera:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: recibirán 12,400 pesos.
- Pensión Mujeres Bienestar: el pago en marzo sería de 6,000 pesos.
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: el pago en marzo sería de 6,400 pesos.