Seguridad Social

Atención jubilados | El gobierno quiere subir las pensiones: de cuánto sería el aumento

Tras la propuesta del Presidente para que los trabajadores se retiren con el 100% de su último salario, consultores aclararon cómo se aplicaría la reforma.

Andrés Manuel López Obrador presentó el 5 de febrero un paquete de reformas al Congreso de la Unión. Entre ellas, propuso modificar el sistema de jubilación en búsqueda que las pensiones representen el 100% del último salario del trabajador retirado, sin embargo, la cifra tendría un tope.

Atención jubilados | Reforma de pensiones de AMLO: qué pasará con las Afores

"Se propone revertir las reformas de pensiones, tanto la aprobada durante el gobierno de Ernesto Zedillo en 1997 como la impuesta en el 2007 por Felipe Calderón, porque afectan injustamente a trabajadores del Seguro Social y del ISSSTE, pues les impiden jubilarse con el 100 por ciento de su salario", indicó el mandatario en una de sus conferencias de prensa.

Quienes se verán alcanzados por la reforma en jubilaciones. Fuente: archivo

Este sería el tope de las pensiones según la reforma de AMLO

Pese a la iniciativa del mandatario federal para que los mexicanos se jubilen con el 100% de su último sueldo, consultores financieros advierten que el monto de la pensión tendría un tope de 16,777 pesos.

Atención jubilados | Podrán recibir una pensión del 100% del salario si se cumple este requisito

"La propuesta de reforma de pensiones anunciada hoy garantizaría a la generación Afore (1/7/97) hasta el 100% del promedio de su último salario de cotización topado al salario promedio del IMSS, o sea +/- 16 mil pesos", advirtió el consultor financiero Bernardo González Rosas en redes sociales.

Y explicó: "Se pagaría con recursos liberados por la desaparición de FND, FONATUR, autónomos, fondos del poder judicial, ventas de inmuebles, aprovechamientos de paraestatales de las FFAA, INDABIN y otras fuentes".

Al momento de la presentación de su propuesta, López Obrador indicó que se crearía un fondo semilla a partir del 1 de mayo para financiar el aumento en las pensiones. Este contaría con una inversión inicial de 64,619 millones de pesos con incrementos periódicos.

Quiénes podrán recibir un aumento en sus jubilaciones

La reforma para recibir 16 mil pesos como tope en la pensión no alcanzaría a todos los jubilados, sino solo para quienes cumplan estas condiciones:

  • Jubilados que empezaron a cotizar después de 1997, que no son beneficiarios de la ley de 1973.
  • Jubilados que ganen menos de 16 mil pesos en su último sueldo.
  • Jubilados que hayan sido trabajadores formales, es decir inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Trabajadores que tengan 65 años o más cumplidos al momento de su jubilación.
Temas relacionados
Más noticias de jubilaciones