En esta noticia

A partir de la aprobación de la reforma al Fondo de Pensiones para el Bienestar, se confirmó un aumento para los trabajadores retirados quienes pasarán a recibir de jubilación el 100% de su último salario. De esta manera verán reflejado un incremento en el monto de la pensión mensual.

Desde la entrada en vigencia de la nueva reglamentación, su implementación impacta a partir de julio en los primeros adultos mayores que verán asignado este beneficio. Si bien la medida impulsada por el Gobierno Federal tiene alcance a todo el país, solo recibirán el aumento los jubilados que cumplan con ciertos requisitos.

Quiénes recibirán un aumento en la pensión este mes

Los primeros jubilados que se vieron actualizada su pensión con el aumento fueron aquellos que tramitaron su retiro a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o hayan cotizado a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El objetivo de la medida es incrementar los ingresos de la población de la tercera edad a través de una pensión digna equivalente al 100% del promedio del salario mensual registrado al 2023. El aumento será para quienes su ingreso tras el retiro laboral sea igual o menor a 16,777.88 pesos y:

  • Coticen en el IMSS desde el 1ro de julio de 1997, o
  • Coticen en el ISSSTE bajo el régimen de cuentas individuales

AMLO entregó las primeras jubilaciones con aumento

Para anunciar la implementación de la medida, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó de manera simbólica este nuevo derecho a tres afiliados al Instituto durante una de sus conferencias matutinas. Fue así que se conocieron quiénes fueron los primeros jubilados en recibir el beneficio, estos fueron:

Luis Leonardo Morales Alvarado, quien luego de 25 años de labores recibirá con el fondo 12,204 pesos, que es el monto de su último salario. Sin el nuevo beneficio percibiría 6,406 pesos mensuales de Pensión ISSSTE 2024.

Irma Moreno Pineda, quien trabajó durante de 30 años y pasará a cobrar 11,418 mensuales de Pensión ISSSTE 2024. Antes del funcionamiento del fondo le correspondían 6,406 pesos.

José Manuel Ubaldo Velázquez Ramírez, quien trabajó por 33 años y alcanzará una Pensión ISSSTE 2024 de 15,010 pesos mensuales. Sin el fondo le hubieran pagado 14,690 pesos.