Depósitos

Alerta tarjetas de débito | Sólo se podrá depositar como máximo esta cantidad de dinero

La entidad pública encargada de la regulación financiera en el país clasificó las cuentas bancarias y determinó un monto máximo de efectivo para depositar.

En esta noticia

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que existe un límite a la cantidad de efectivo que se puede depositar en las tarjetas de débito que tengan los ciudadanos mexicanos.

La medida que estableció la entidad encargada de la regulación financiera en México tiene por objetivo controlar el flujo de dinero para evitar prácticas ilegales, tales como el lavado.

En este sentido, el organismo público ha realizado una clasificación en la que divide las cuentas bancarias de los usuarios en cuatro niveles, con diferentes montos máximos.

Atención jubilados y pensionados | Habrá un descuento en el pago de mayo que afectará a miles de usuarios

Murió el billete de 1000 pesos: el Gobierno explica por qué dejará de circular en 2025 

Lanzan una alerta para usuarios de tarjetas de débito

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió a los cuentahabientes mexicanos por un servicio que se ha vuelto tendencia en redes sociales

El mismo implica entregar la tarjeta (ya sea de débito o crédito) a una persona para que realice un corte del chip bancario y lo monte en una nueva tarjeta metálica, o personalizada, al gusto de cada usuario.

Este accionar trae una serie de riesgos en términos de exponer la información y datos personales ante extraños, lo cual podría conducir a una pérdida de dinero. Una vez que estos talleres tienen en sus manos el chip, acceden a todos los detalles del usuario.

Los depósitos a tarjetas de débito cuentan con un límite establecido. Foto: Archivo.

¿Cuánto dinero puede depositarse como máximo en una tarjeta de débito?

La clasificación que realizó la SHCP implica dividir a las cuentas bancarias de los mexicanos en cuatro niveles distintos, en función de los límites que se establezcan a la cantidad de dinero habilitada para depositarse. En este aspecto, quedan categorizadas de la siguiente manera:

Nivel 1

Se trata de las cuentas más accesibles y con menos requisitos al momento de abrirlas. Actualmente, cuentan con un límite de 1,000 unidades de inversión (UDI), lo que implica un depósito máximo de 8,040 pesos.

Nivel 2

Para estos casos, los requisitos implican tener la documentación correspondiente, como el comprobante de domicilio. El nivel 2 permite hasta 3,000 UDIs, lo cual es equivalente a un máximo de 24,121.5 pesos.

Nivel 3

Al momento de abrir este tipo de cuentas el proceso es aún más riguroso, ya que se debe llevar a cabo de manera presencial o a través de videollamada, para constatar la identidad. En este aspecto, el límite establecido para depositar es de 80,405 pesos, que equivalen a 10,000 UDIs.

Nivel 4

Este es el último nivel en el que quedan clasificadas las cuentas bancarias y, concretamente, no tienen un monto de dinero máximo para ser depositado, lo que permite mayor flexibilidad en las operaciones. 

Cabe destacar que los límites establecidos en todos los casos aplican para transferencias electrónicas, cheques y, como es sabido, depósitos en efectivo. De esta manera, se integran bajo un mismo techo regulatorio todas las formas de ingreso monetario. 

El SAT vigila: en qué casos pueden hacer un reporte los bancos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México advierte que las entidades bancarias pueden reportar en caso de registrar algún movimiento sospechoso o que sobrepase los límites establecidos.

Concretamente, según la Ley del Impuesto sobre la Renta, los bancos están habilitados a informar aquellos depósitos en efectivo que superen los 15,000 pesos.

Temas relacionados
Más noticias de depósitos