Santa Clara de Asís: por qué se conmemora a esta santa cada 11 de agosto
Esta es la razón por la cual la Iglesia católica celebra a Santa Clara de Asís en esta fecha tan especial.
La conmemoración de los santos católicos nos permite adentrarnos en las historias de aquellos que consagraron su existencia a la devoción a Dios y a la asistencia a los demás. Estas narraciones, rebosantes de sacrificio, creencia y afecto, impulsan y animan a emular sus acciones.
Por ese motivo, conoce por qué la Iglesia católica celebra este domingo, 11 de agosto de 2024 a Santa Clara de Asís y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.

¿Quién fue Santa Clara de Asís?
Santa Clara de Asís fue una mujer nacida en Asís el 16 de julio de 1194 y fallecida en la misma localidad el 11 de agosto de 1253. Era hija de una familia noble y acaudalada, pero desde joven mostró una gran devoción religiosa y un deseo de una vida más espiritual. A los 18 años, conoció a San Francisco de Asís, quien la ayudó a vivir según el Evangelio. Clara abandonó secretamente la casa de su padre y se unió a las monjas benedictinas de San Paolo. Más tarde, junto con su hermana Inés, fundó la Orden de las Damas Pobres o Clarisas, una comunidad religiosa dedicada a la pobreza y la vida contemplativa.
Santa Clara fue una ferviente seguidora de la pobreza evangélica y se opuso a las innovaciones que permitían la tenencia de propiedades en común en la orden. Luchó por mantener los ideales de San Francisco y logró que el papa Inocente IV confirmara la regla de las Clarisas, asegurando así la práctica de la absoluta pobreza. Clara gobernó como abadesa en el monasterio de San Damiano durante casi 40 años y se convirtió en un ejemplo de pobreza, humildad y mortificación.
Durante su vida, Clara realizó milagros y fue venerada por el pueblo de Asís. Se dice que en dos ocasiones, durante ataques a la ciudad, su intercesión divina salvó a Asís de la destrucción. Clara falleció en paz en 1253 y fue canonizada dos años después. Sus restos fueron enterrados en la iglesia de Santa Clara en Asís, donde permanecieron ocultos durante siglos hasta que fueron descubiertos en 1850. Actualmente, sus huesos descansan en la cripta de Santa Chiara. La fiesta de Santa Clara se celebra el 11 de agosto en toda la Iglesia.
Para las personas que rendan homenaje esta religión, una buena forma de conmemorar a esta santa es siguiendo su ejemplo de devoción a Dios y de ayuda a los que más lo necesitan.

Todos los santos que se celebran el domingo, 11 de agosto de 2024
El 11 de agosto también se celebra la festividad de varios santos y beatos. Entre ellos se encuentran San Alejandro Carbonero, Santa Atracta, San Casiano de Benevento, San Equicio de Valeria, Santa Filomena, San Gaugerico de Cambrai, San Rufino de Asís, Santa Rustícola de Arlés, Santa Susana de Roma, San Taurino de Évreux, San Tiburcio de Roma, el Beato Juan Jorge Rhem, el Beato Mauricio Tornay, el Beato Miguel Domingo Cendra y el Beato Rafael Alonso Gutiérrez.
Estos santos y beatos son recordados por su vida ejemplar y su dedicación a la fe cristiana. San Alejandro Carbonero es venerado por su martirio en tiempos de la persecución religiosa. Santa Atracta es conocida por su entrega a la vida monástica y su devoción a Dios. San Casiano de Benevento es recordado por su labor como obispo y su defensa de la fe.
San Equicio de Valeria es venerado por su testimonio de fe en tiempos difíciles. Santa Filomena es una santa popularmente conocida por su intercesión en casos de enfermedad. San Gaugerico de Cambrai es recordado por su labor como obispo y su dedicación a los más necesitados.
San Rufino de Asís es venerado como el primer obispo de Asís y es considerado uno de los discípulos más cercanos de San Francisco de Asís. Santa Rustícola de Arlés es conocida por su vida de oración y su entrega a los más necesitados. Santa Susana de Roma es recordada por su martirio en tiempos de persecución religiosa.
San Taurino de Évreux es venerado como el primer obispo de Évreux y es conocido por su labor evangelizadora en la región. San Tiburcio de Roma es recordado por su martirio en tiempos de persecución religiosa. Los beatos Juan Jorge Rhem, Mauricio Tornay, Miguel Domingo Cendra y Rafael Alonso Gutiérrez son recordados por su testimonio de vida cristiana y su entrega a los demás.
En este día, los fieles católicos honran la memoria de estos santos y beatos, buscando inspiración en su ejemplo de fe y dedicación a Dios.